Diario de León

MIEDO A LA QUIEBRA EN GRECIA

El Ibex 35 pierde el 3,6% y cae por debajo de los 7.700 puntos

Publicado por
AGENCIAS
León

Creado:

Actualizado:

El principal indicador de la bolsa española, el Ibex 35, ha entrado en pérdidas esta mañana afectado por la potencial quiebra de Grecia, las desavenencias en el Banco Central Europeo (BCE) y las sucesivas advertencias del Fondo Monetario Internacional (FMI).

A primera hora, perdía el 2,25% y los 7.800 puntos. A mediodía caía por debajo hasta rozar el 3% (2,95%) y sobre las 13.00 horas, se dejaba más del 3,6% y los 8.700 puntos. A las 09,10 horas el selectivo español perdía 177,70 y se situaba en 7.728 unidades, en tanto que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía el 2,17%. El resto de bolsas europeas acusaba también los rumores sobre la suspensión de pagos de Grecia con recortes del 2,93% en París y del 2,71% en Milán.

La prima de riesgo española se ha disparado también por encima de los 355 puntos respecto al bono alemán. La Comisión Europea (CE) espera que el equipo de expertos de Bruselas, del Fondo Monetario Internacional y del Banco Central Europeo concluyan su misión de evaluación a Grecia antes de que acabe este mes, después de que durante el fin de semana los rumores sobre la inminente quiebra del país no hayan dejado de propagarse. Ni siquiera el anuncio del Gobierno heleno de un nuevo impuesto inmobiliario conseguía tranquilizar a los mercados.

Dentro del Ibex, OHL encajaba el mayor descuento (4,68%), en tanto que los grandes valores del mercado sufrían pérdidas del 3,64% para BBVA, del 2,73% para Repsol, del 2,58% para Iberdrola, del 2,05% para Santander, del 1,51% para Inditex, del 0,95% para Telefónica, y del 0,90% para Endesa. El euro abría la sesión a la baja en el mercado de divisas de Fráncfort y se cambiaba a 1,3531 dólares, al tiempo que marcaba su mínimo en diez años frente al yen.

En cuanto a las primas de riesgo de otros países de la zona euro, la griega iniciaba el día con un repunte de 71 puntos básicos, en los 1.846, después de que el ministro de Finanzas del país, anunciara un nuevo impuesto para todos los dueños de cualquier tipo de propiedad inmobiliaria, con el objetivo de recaudar unos 2.000 millones de euros de aquí a finales de año. También Portugal veía elevarse su prima de riesgo a primera hora, hasta los 939 puntos, tras terminar el viernes con 910, lo mismo que Irlanda, que la situaba en 701 (668), e Italia, que marcaba 376 puntos (362).

tracking