Diario de León

TURBULENCIAS FINANCIERAS EN LA EUROZONA

Obama acusa a Europa de no haber hecho suficiente para solventar la crisis

Barack Obama saluda al público durante un discurso en Los Ángeles, el lunes.

Barack Obama saluda al público durante un discurso en Los Ángeles, el lunes.

Publicado por
AGENCIAS
León

Creado:

Actualizado:

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha terciado esta madrugada, horas antes de la crucial reunión entre la cancillera alemana Angela Merkel y el primer ministro griego, Giorgios Papandreu, en el debate sobre la grave crisis que afecta la eurozona. En un encuentro con votantes a través de internet en Silicon Valley, Obama ha acusado a los líderes europeos de no haber hecho lo suficiente para solucionar una crisis que "está asustando al mundo".

A juicio del jefe de la Casa Blanca, las medidas tomadas por los Veintisiete para combatir la crisis de la deuda "no han sido todo lo rápidas que deberían". El presidente ha destacado que los países europeos "nunca se recuperaron completamente de la crisis en el 2007 y nunca resolvieron por completo todos los desafíos que su sistema bancario encaraba".

La crisis, ha añadido, se ha visto agravada por los acontecimientos en Grecia, donde los mercados temen que el país se acabe declarando en bancarrota. Pese a su crítica, Obama admite que los dirigentes de la UE "intentan adoptar medidas responsables", aunque insiste en que esas "medidas no han sido todo lo rápidas que deberían".

El dirigente ha lamentado que debido en buena parte a la crisis en la eurozona "las economías de todo el mundo no crecen tan rápido como debieran". En sus declaraciones de la pasada noche, el presidente estadounidense se ha abstenido de repetir sus comentarios de hace dos semanas, en una mesa redonda con medios de habla hispana, cuando afirmó que uno de los problemas en la zona euro es la diferente política fiscal de los países.

Entonces, señaló que "al final los países grandes en Europa, los líderes en Europa, tendrán que reunirse y tomar una decisión sobre cómo pueden conjuntar la integración monetaria con un conjunto más efectivo de políticas fiscales coordinadas".

tracking