Diario de León

Los pros y contras de aplicar a Atenas una quita del 50 por ciento

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El 21 de julio se acordó un plan de reestructuración de la deuda helena que contemplaba una quita del 21%. El objetivo era adherir ‘voluntariamente’ a esa propuesta al 90% de las entidades financieras europea. Pese a esa quita del 21%, Atenas estima que su deuda se disparará hasta el 172% del PIB el año que viene, con lo que pagará unos intereses anuales equivalentes al 7% del PIB, según José Carlos Díez de Intermoney. Eso es insostenible para cualquier país y más para Grecia. ¿Qué riesgos entraña una mayor quita? Los bancos griegos, que tienen en sus manos el 54% de la deuda nacional, serían los más afectados, seguidos de los franceses y alemanes. Pero el principal peligro es el contagio al resto de países periféricos, empezando por los otros dos ya rescatados, Portugal e Irlanda. El caso griego crearía un importante precedente y dispararía el temor a que ocurra lo mismo en otras economías frágiles. Si las quitas se extienden, el agujero en la banca aumentaría y habría que recapitalizarla de urgencia otra vez.

tracking