Diario de León

MERCADO DE VALORES

El IBEX mantiene una subida del 3,21 % gracias al plan anticrisis de la UE

Publicado por
EFE

Creado:

Actualizado:

El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, mantenía este mediodía una subida del 3,21 % animado por el acuerdo alcanzado para resolver la crisis de la deuda soberana europea, recapitalizar la banca y ampliar el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF). A las 12.00 horas, el selectivo español recuperaba 284,10 puntos y se situaba en 9.116 unidades, con lo que el descenso que acumula desde comienzos de año se reducía al 7,53 %. El Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en positivo, subía el 3,32 %. Los líderes europeos lograron finalmente sacar adelante su plan para afrontar la crisis de la zona del euro, un plan que incluye la condonación del 50 % de la deuda griega, la dotación del fondo de rescate con un billón de euros, y la recapitalización de la banca.

Todas las bolsas europeas respondían con subidas al acuerdo de Bruselas, de modo que el FTSE de Londres ganaba el 1,94 %; el DAX de Fráncfort, el 3,60 %; el CAC de París, el 3,77 %, y el MIB de Milán, el 4,11 %. También la prima de riesgo de España, que se mide con el diferencial entre el bono nacional a diez años y el alemán del mismo plazo, se beneficiaba de las medidas adoptadas, de modo que tras comenzar la sesión en 331 puntos básicos llegaba a caer hasta un mínimo intradía de 311, aunque repuntaba ligeramente a esta hora hasta 317 puntos básicos. Dentro del IBEX, aparte de los bancos afectados por las decisiones adoptadas en Bruselas, que implican que cinco entidades financieras -Santander, BBVA, Popular, Caixabank y Bankia- tendrán que captar 26.161 millones de euros, otros valores concentraban también la atención de los inversores.

Entre los protagonistas de la sesión figuraba Técnicas Reunidas, que tras anunciar la ampliación de su proyecto de modernización de una refinería en Turquía lograba una subida del 5,85 %. Mediaset, que ha presentado hoy sus cuentas hasta septiembre, se situaba entre las cotizadas más alcistas en lo que va de sesión y subía el 4,99 %. Las cinco entidades financieras afectadas por los requerimientos de capital de la Autoridad Bancaria Europea (EBA) experimentaban alzas del 6,15 % para BBVA; del 5,61 % para Caixabank: del 4,48 % para Santander; del 2,36 % para el Popular, y del 0,55 % para Bankia.

Otros bancos cotizados del IBEX, como Sabadell y Bankinter, también se negociaban con ganancias, del 1,61 % y del 2,95 %, respectivamente. Por lo que respecta a los pesos pesados del mercado, Telefónica avanzaba el 3,05 %; Endesa, el 2,88 %; Iberdrola, el 2,95 %; Repsol, el 2,48 %, y sólo Inditex desentonaba en el índice y sufría una caída del 0,09 %. Hasta las 12.00 horas el mercado continuo había negociado 800 millones de euros, de los que 192 correspondían al Santander, 148 a Telefónica, y 103 a BBVA. En el mercado de divisas, el euro avanzaba frente al "billete verde" estadounidense y se cambiaba a 1,401 dólares.

tracking