Diario de León

TRAS EL INCREMENTO DEL PARO

El Gobierno admite que la destrucción de empleos es de mayor "intensidad" que en anteriores crisis

El Consejo de Ministros aprueba la prestación por desempleo para autónomos

Publicado por
PATRICIA MARTÍN / Madrid
León

Creado:

Actualizado:

"Un mal dato; sin ambages". Así ha definido el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, la nueva subida del paro, que sitúa el número de españoles en situación de desempleo cerca de los cinco millones. Gómez ha reconocido además que no es "habitual" que los datos del tercer trimestre, que recogen la creación de empleo en verano, sean tan pésimos. "Ha pasado en otras crisis, pero nunca con tanta intensidad", ha admitido en la rueda de prensa tras la celebración del Consejo de Ministros.

El responsable de la cartera de Trabajo ha achacado que el número de desempleados aumentara en 144.7000 personas en el tercer trimestre a tres causas concretas: en primer lugar, el mal comportamiento del sector de la construcción, "foco del origen de la crisis española", en palabras del ministro; en segundo lugar a la destrucción de 40.200 empleos públicos y, por último, al despido de más de 43.000 personas que trabajan para las familias, como empleadas del hogar o cuidadoras.

Gómez no ha caído esta vez en achacar el despido de empleados públicos exclusivamente a los recortes que están realizando las comunidades autónomas. Según él, también la Administración central y local están recurriendo al recorte de plantillas como fórmula para reducir el déficit.

Por último, el ministro ha especificado que el turismo ha tenido un "buen comportamiento", pero "no tan positivo como se podía esperar". Gómez ha explicado que la Encuesta de Población Activa refleja que los empresarios turísticos han preferido "optimizar" a sus trabajadores, aumentando por ejemplo el número de horas extras, antes de contratar a nuevos empleados.

Ante la petición del Partido Popular al Gobierno para que pida perdón por estos datos, Valeriano ha manifestado que el Ejecutivo admite "su responsabilidad" pero quien tiene que pedir disculpas es quien en un contexto de crisis económica "quiere reducir el coste del despido". En la misma línea, el portavoz del Gobierno, José Blanco, ha alertado de que quien diga que tiene "una solución mágica" para crear empleo en España "está engañando a los españoles", en clara referencia al PP.

Precisamente el Consejo de Ministros ha aprobado un paquete de medidas para dinamizar el mercado laboral y mejorar las prestaciones de los trabajadores. Así, el Ejecutivo ha aprobado el anunciado paro para autónomos que se vean obligados a cesar su actividad. Esta prestación estaba incluida en el Estatuto del Trabajador Autónomo que el Ejecutivo aprobó en la pasada legislatura. Ahora se regula por decreto las condiciones por las que un trabajador por cuenta ajena puede recibir la prestación, que ascenderá al 70% de la cuantía de la base de cotización. Es decir, si un trabajador tiene una base de 1.000 euros, recibirá 700 euros al mes.

Se trata de un sistema contributivo que se financia con la cotización a la Seguridad Social, concretamente del 2,2%. En total se beneficiarán 500.000 profesionales más 150.000 más en régimen especial agrario que se añadirán a partir del 1 de enero de 2012. En relación a los periodos, por 12 meses cotizados se tendrá derecho a dos meses de prestación, hasta un máximo de 12 meses una vez se hayan cotizado 48 meses.

tracking