Diario de León

LA CRISIS FINANCIERA DE LA ZONA EURO

Portugal pagará de intereses por el rescate el 45% de los 78.000 millones comprometidos

El Ministerio de Finanzas portugués ha precisado por primera vez el coste total de la ayuda concedida por el FMI y la UE al país

Publicado por
EFE / Lisboa

Creado:

Actualizado:

Portugal deberá pagar unos intereses del 45% (alrededor de 34.400 millones de euros) por el rescate financiero de 78.000 millones que firmó en mayo con la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Así se desprende de una respuesta parlamentaria del Ministerio de Finanzas portugués a petición del Partido Comunista (PCP), en la que se precisa por primera vez cuál será el coste total de la ayuda para el país, según ha confirmado Efe en ambas instituciones.

Los 34.400 millones de euros en intereses se han calculados en base a las tasas de interés pactadas en mayo y que la Comisión Europea propuso reducir el pasado mes de septiembre.

De esta forma, Portugal deberá devolver 112.400 millones de euros por la ayuda financiera recibida, concedida a cambio de un duro programa de ajustes y reformas que ya ha comenzado a aplicar el Ejecutivo.

El Gobierno portugués, de signo conservador, ha precisado sin embargo que estos intereses están calculados sobre el montante máximo del rescate, y recordó que 12.000 millones de euros están reservados para cubrir las necesidades de los bancos portugueses, fondo que todavía se desconoce si se acabará utilizando.

De los 78.000 millones de euros pactados con las autoridades portuguesas para el período 2011-2014, el FMI aporta un tercio, 26.000 millones de euros, con una tasa de interés media del 5% (aunque es variable) a un plazo de 7 años y tres meses, según la información del Ministerio de Finanzas.

La Unión Europea facilita los restantes 56.000 millones de euros, con vencimiento a 12 años y una tasa de interés media del 4%.

Entre mayo de este año y enero de 2012, Portugal habrá recibido más de 38.000 millones de euros del rescate, es decir, prácticamente la mitad del total. Los técnicos de la UE y el FMI aprobaron la semana pasada la liberación del tercer tramo de la ayuda financiera a Portugal (de 8.000 millones de euros), después de evaluar detalladamente sus cuentas públicas y el grado de aplicación de las medidas acordadas en mayo.

Los líderes de la misión enviada a Portugal para esta evaluación se declararon "muy satisfechos" por la ejecución del programa de asistencia que recibe Portugal, y descartaron que requiera de momento medidas adicionales de ajuste.

tracking