Diario de León

Bankia se asoma al abismo ante la retirada incontrolable de fondos

El Gobierno garantiza los depósitos y la entidad llama a la tranquilidad a los clientes .

Publicado por
m. j. alegre | madrid
León

Creado:

Actualizado:

«Quiero mi dinero». La retirada incontrolable de fondos es lo peor que le puede ocurrir a un banco. El rumor de la salida de 1.000 millones de euros de depósitos de Bankia en pocos días, desmentido por la entidad y por el Gobierno, disparó las ventas de títulos en Bolsa e hizo que la institución se asomara por momentos al abismo. Tampoco ayudó la expectativa de una rebaja generalizada de la solvencia de los bancos españoles por parte de la agencia de calificación Moody´s.

En medio de creciente nerviosismo, las acciones de la entidad que ahora lidera José Ignacio Goirigolzarri llegaron a perder hasta un 29% de su valor en algunos momentos de la sesión bursátil de este jueves, pero la Comisión Nacional del Mercado de Valores mantuvo abierta la negociación para no privar a los accionistas -Bankia tiene censados 400.000- del acceso a la liquidez. La acción cerró a 1,422 euros, lo que supone un retroceso en el día del 14,08%. Los inversores intercambiaron durante la jornada unos 15 millones de títulos por importe superior a los 21 millones de euros. La entidad bancaria arrastró en su caída a la aerolínea IAG, de la que posee un 12%, y el ‘holding’ formado por Iberia y British sufrió un desplome del 7,77%.

Desde la salida a Bolsa a 3,75 euros por acción, a mediados del pasado julio, el grupo bancario creado por Caja Madrid, Bancaja y otras cinco entidades ha perdido el 62% de su valor. Y desde que el 9 de mayo se produjo la toma de control por parte del Estado de la totalidad del capital de su matriz, Bankia ha cedido 1.412 millones de valor en Bolsa, lo que sitúa su capitalización actual en 2.835 millones de euros, por debajo de entidades financieras de mayor tamaño.

El Gobierno y la entidad bancaria se lanzaron en tromba a desmentir una fuga de depósitos. El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, aprovechó una comparecencia ante la prensa para negar la salida de fondos y asegurar que el nuevo proyecto reúne todos los requisitos para ser un éxito de futuro, al disponer de «un tamaño y un potencial extraordinario», y estar dirigido por un equipo de gran experiencia. Cuando los nuevos gestores presenten, en los próximos días, los planes de viabilidad, los depositantes podrán estar cada vez más seguros, afirmó, tras recordar que el Estado prestará el dinero preciso para los saneamientos.

El banco salió al paso de los rumores que podrían alentar una potencial desbandada. Goirigolzarri apeló a clientes y depositantes para convencerles de que «no han de tener motivo de preocupación», al tiempo que les invitó a permanecer «muy confiados, y muy seguros», por ser Bankia una entidad «tremendamente sólida».

En apoyo de Bankia también se movilizaron los empleados de la entidad.

tracking