Diario de León

El Gobierno congela la investigación sobre Bankia para proteger al sector

Gorigolzarri asegura que su prioridad es el mayor beneficio posible para los tributarios.

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, en una fotografía de archivo.

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, en una fotografía de archivo.

Publicado por
césar cálvar | madrid
León

Creado:

Actualizado:

El Gobierno quiere retrasar la investigación parlamentaria sobre Bankia para no dañar aún más la imagen del sector financiero. El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, aseguró ayer que las explicaciones a los ciudadanos sobre la gestión de la entidad se trasladarán al Congreso de los Diputados «en el momento oportuno».

Gallardón explicó, en una entrevista en la cadena Ser, que el Ejecutivo es partidario de la «transparencia». Pero, recalcó, en momentos de crisis como el actual «hay que saber manejar los tiempos». «Por supuesto que la oposición tiene derecho a tener toda la información, pero seamos conscientes de que ahora nos estamos jugando la credibilidad del sistema financiero español», avisó.

El ministro pidió «responsabilidad al PSOE», e insistió en que ahora hay que mandar un mensaje de «unidad» para que España supere la crisis. «Habrá información absolutamente de todo», afirmó. El responsable de Justicia apuntó la posibilidad de pedir en el futuro explicaciones al gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez; al ministro de Economía, Luis de Guindos; a su antecesora socialista, Elena Salgado, y a los responsables de Bankia. «Hay que ser conscientes de que ahora los tiempos marcan generar confianza», subrayó.

«Contaminación»

Su llamada a arrimar el hombro no convenció al PSOE, que retomó sus críticas al modo en que se realizó la toma de control de Bankia por el Estado. Su secretario de Organización, Óscar López, indicó que se ha «nacionalizado el cuarto banco del país en tres semanas» sin que «nadie haya dado explicaciones en profundidad sobre qué ha pasado, hacia dónde se va y cómo se va a financiar la operación». Los socialistas sostienen que «se ha hecho tan mal» que «va a contaminar» todo el sector financiero español.

Por su parte, el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, aseguró que la «prioridad» del nuevo equipo gestor de la entidad será llevar a cabo una gestión «eficiente, austera y transparente que genere valor».

Esa será, indicó en una declaración remitida a los medios de comunicación, la «mejor manera de que el Estado, cuando lo considere oportuno y mediante el mecanismo que desee, pueda vender las acciones que va a tomar de Bankia al mayor precio posible, con el consiguiente beneficio para los contribuyentes», según el presidente de la entidad, José Ignacio Goirigolzarri.

tracking