Diario de León

TURBULENCIAS FINANCIERAS EN EUROPA

Bruselas afirma que todo está listo para cuando España pida la ayuda

La Comisión Europea señala que los instrumentos están preparados para movilizarse con rapidez. El Ejecutivo comunitario indica que es prioritario conocer con exactitud las necesidades de fondos de la banca.

Publicado por
ELISEO OLIVERAS
León

Creado:

Actualizado:

La Comisión Europea ha afirmado que todos los instrumentos y procedimientos están listos para movilizarse de inmediato cuando el Gobierno español decida pedir la ayuda europea para recapitalizar las entidades financieras en dificultades. "Los instrumentos apropiados están en vigor y listos para ser utilizados", ha precisado el portavoz del comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, en referencia al Fondo Europeo de Estabilidad Financieras. El portavoz ha subrayado que el Gobierno español aún no ha formulado ninguna petición de ayuda financiera.

El Ejecutivo comunitario ha insistido en que antes de formular una petición de ayuda europea y de que esta sea aprobada por el Eurogrupo es esencial "conocer con exactitud" las fragilidades del sector bancario español y las necesidades detalladas de recapitalización de las distintas entidades.

"Para adoptar cualquier decisión sobre un plan de recapitalización de la banca con fondos nacionales o europeos es necesario conocer antes la cifras y la situación de las entidades", ha insistido el portavoz de Rehn.

Evaluaciones financieras

Una primera valoración será el informe elaborado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), cuyas primeras estimaciones podrían ser comunicadas a las autoridades europeas este viernes, antes de hacerse público el próximo lunes. Después habrá que esperar al resultado de las auditorías sobre los activos inmobiliarios de los balances bancarios que están realizando dos firmas independientes por encargo del Gobierno español.

Antes de que el Eurogrupo autorice una ayuda a la recapitalización de bancos con cargo al Fondo Europeo de Estabilidad Financiera también será necesario la realización de unas pruebas de resistencia a las entidades beneficiarias por parte de la Autoridad Bancaria Europea (EBA, en inglés), ha precisado el portavoz de Rehn, tal como establece el reglamento del fondo de rescate.

Rescate blando

Una ayuda europea exclusiva para la recapitalización de bancos en dificultades constituiría un rescate blando, según la normativa del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera. Las entidades beneficiarias serán sometidas a “condiciones muy estrictas” y España deberá respetar sus compromisos de reducción del déficit público, pero no se le impondrían unos programas de rescate tan duros como los aplicados a Grecia, Irlanda y Portugal.

Las condiciones que se impondrían a España estarían directamente vinculadas al sector financiero e incluirían un reforzamiento de los mecanismos de supervisión bancaria, que han fallado tan estrepitosamente en el país en los últimos años. La reglamentación del fondo europeo de rescate prevé también que el Fondo Monetario Internacional (FMI) realice un análisis y evaluación de las prácticas de supervisión bancaria de España para corregir los fallos detectados.

tracking