Diario de León

EFECTOS DE LA CRISIS

La UE exige a Rajoy más recortes para darle más plazo para bajar el déficit

La Comisión Europea exige también como condición que el Gobierno demuestre que controla el "gasto excesivo en las autonomías"

Publicado por
ELISEO OLIVERAS / Bruselas
León

Creado:

Actualizado:

Ante a pretensión del Gobierno español de obtener formalmente un año más de plazo para recortar el déficit público al 3% la semana próxima, la Comisión Europea (CE) ha recordado que antes el Ejecutivo de Mariano Rajoy debe presentar un plan presupuestario bianual 2013-2014 creíble y demostrar que tiene el gasto autonómico bajo control.

Las puntualizaciones de la CE suponen un jarro de agua fría para las pretensiones del ministro de Economía, Luis de Guindos, de obtener en la reunión del Eurogrupo y del Consejo de Ministros de Economía y Finanzas de la UE del 9 y 10 de julio que se autorice a España a retrasar hasta finales del 2014 la obligación de reducir el déficit público al 3% del producto interior bruto (PIB) para no tener que acometer ahora un ajuste presupuestario más pronunciado.

Objetivo imposible

España se comprometió con la UE a rebajar este año el déficit del 8,9% actual al 5,3%, lo que parece ya imposible dando que el déficit acumulado hasta mayo es superior al del año 2011. Sin una prórroga, el Gobierno del PP se verá obligado a efectuar un drástico ajuste presupuestario en julio.

Para obtener esa prórroga de un año, la Comisión Europea tiene que hacer antes una propuesta formal al Eurogrupo y al Consejo de Ministros de la UE. “No tengo ninguna información de que la Comisión Europea esté preparando está recomendación al Consejo de la UE”, ha señalado el portavoz de Olli Rehn, el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios. El Eurogrupo también ha indicado que no le consta que la CE esté preparando esta recomendación cara a la reunión del próximo lunes.

Las condiciones para que la Comisión Europea esté dispuesta a considerar una prórroga de un año a España han sido enumeradas en distintas ocasiones por Rehn, según ha recordado su portavoz. La primera es que el Gobierno debe presentar un plan presupuestario detallado para el periodo 2013-2014 antes de acabar julio, que sea “creíble” y “sólido”. La segunda es demuestre que puede “controlar eficazmente el gasto excesivo en las autonomías”, para que no vuelva a repetirse los desvíos del 2011.

tracking