Diario de León

SANCIONES POR MANIPULAR ÍNDICES DE REFERENCIA

Los 27 aprueban imponer sanciones penales a quienes manipulen el Euribor

Publicado por
Europa Press

Creado:

Actualizado:

Los ministros de Justicia de los 27 han alcanzado este viernes un acuerdo político, pendiente de ratificar por la Eurocámara, sobre una norma que obligará a todos los Estados miembros a introducir en sus legislaciones nacionales sanciones penales, incluida la cárcel para los casos más graves, para quien manipule índices de referencia como el Libor o el Euribor. La norma se aprueba a raíz del reciente escándalo del Libor, que de momento ha desembocado en una fuerte multa al banco británico Barclays. Además, el comisario de Competencia, Joaquín Almunia, está investigando un posible pacto ilegal entre entidades para manipular el Libor y el Euribor.

Los países de la UE deberán también tipificar como delito el abuso de información privilegiada y la manipulación del mercado por parte de los banqueros.

No obstante, la norma no fija penas mínimas uniformes para toda la UE sino que deja libertad a los Estados miembros. Bruselas revisará dentro de 4 años las sanciones introducidas por cada país y se planteará de nuevo si es necesario armonizarlas.

"El acuerdo de los ministros de Justicia envía una fuerte señal de que el abuso de mercado, incluyendo la manipulación de indicadores, no se tolerará", ha dicho el comisario de Servicios Financieros, Michel Barnier.

tracking