Diario de León

Bruselas suaviza sus exigencias pero no perdonará con las reformas

Publicado por
I. Castro | (Colpisa) Bruselas

Creado:

Actualizado:

El comisario de Economía, Olli Rehn, desveló la semana pasada un «secreto». En plena ofensiva del FMI y Estados Unidos para que Europa deje de abrazar la austeridad con todas sus fuerzas, el responsable finlandés confesó que las tijeras ya no están tan afiladas. Su pronóstico para este año fue que la zona euro moderará tanto sus ajustes que se verá sobrepasada en rigurosidad por Washington, el gran ejemplo de política expansiva a lo largo de la crisis. Aunque todavía falta que refrende sus palabras, Rehn parece encarar el final de una larga ciaboga. La nueva doctrina indica que los países deberán apretar con las reformas, pero podrán atemperar progresivamente los implacables tajos presupuestarios.

El comisario de Economía, que acudió a Washington con motivo de la cumbre de primavera del FMI, recibió «numerosas recomendaciones» con el mismo mensaje central. Los principales socios de Europa insisten en que debe abandonar su apuesta por la austeridad a ultranza. Rehn no prometió un cambio de rumbo completo, pero sugirió algunos. Según sus datos, el club de la moneda única llevará a cabo este año un ajuste estructural del 0,75% del PIB frente al 1,75% previsto en EE UU, un tijeretazo que supone la mitad del aplicado el año pasado.

Rehn despeja el camino hacia una mayor indulgencia, pero no perdonará con las reformas. Al igual que sucede con España, todos los países deberán enviar a Bruselas antes de final de mes su nuevo programa económico. Aunque las exigencias varían, puede encontrarse un patrón común para la zona euro. La Comisión quiere mercados laborales más flexibles y unas finanzas públicas sólidas a medio plazo.

tracking