Diario de León

Dos economías en paralela debacle ante un futuro incierto

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

España e Italia comparten en esta crisis una evolución macroeconómica similar y un futuro incierto de cara al 2013 y 2014. En materia de crecimiento, ambas economías se deslizan juntas por la misma pendiente descendente, en una debacle que se acelera a medida que se agudiza la recesión en Europa. La prima de riesgo de los dos países está en niveles parecidos: la italiana en 267 puntos básicos, por 286 de la española.

El instituto italiano de Estadística (Istat) revisó ayer a la baja sus previsiones de crecimiento para el país transalpino. Según sus cálculos, el Producto Interior Bruto (PIB) italiano sufrirá este año un desplome del 1,4%, porcentaje casi equivalente a la caída del 1,3% que estima España para su propia economía.

En su anterior predicción, Istat cifraba la contracción de la actividad italiana este año en el 0,5%. El mismo porcentaje que el Gobierno de Mariano Rajoy había estimado en su anterior cuadro de proyecciones, que revisó el pasado 26 de abril.

El instituto de estadística italiano atribuye su mayor pesimismo a una contracción más fuerte del consumo privado. Para Italia el 2013 será el segundo año consecutivo de fuerte descenso de la actividad, lo mismo que para España. El PIB italiano encogió en el 2012 un 2,4% (frente al 1,4% español), tras crecer un 0,4% en el 2011

Italia también espera que su mercado de trabajo seguirá destruyendo empleo. Según su instituto estadístico oficial, la tasa de paro escalará al 11,9% este año y al 12,3% en el 2014, frente al 10,7% del 2012 y el 8,4% del 2011. La renta disponible de los hogares seguirá a la baja. Y eso, según Istat, tendrá «inevitables consecuencias negativas sobre el consumo respecto del año anterior».

tracking