Diario de León

De Guindos confía en que se haya creado empleo en el tercer trimestre

El titular de Economía participa en Moscú en las reuniones de ministros del G20.

La ministra suiza de Finanzas, De Guindos y Lagarde, en Moscú.

La ministra suiza de Finanzas, De Guindos y Lagarde, en Moscú.

Publicado por
EFE | MOSCÚ

Creado:

Actualizado:

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, se mostró confiado en que en el segundo trimestre de 2013 en España se haya creado empleo, eliminando el factor estacional, y se revierta la tendencia de destrucción de trabajos.

«Quizás sea lo más significativo, que después de 16 trimestres seguidos en que, en términos ajustados de estacionalidad, se ha destruido empleo, esperamos que en el segundo trimestre de este año, eliminando el factor estacional, España por primera vez haya creado empleo y la tendencia se haya revertido», aseguró De Guindos.

En conferencia de prensa en Moscú, donde participó en las reuniones de ministros del G20, el titular de Economía subrayó que esto «es un cambio muy importante», pues significa «que la recesión ha quedado atrás».

El ministro señaló que su departamento ha valorado los efectos de la reforma laboral aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy, un año después de su aplicación, y aseguró que ésta «ha evitado la destrucción de 200.000 puestos de trabajo».

Además, dijo que si tradicionalmente se decía que España necesitaba crecer a una tasa del 2% para crear empleo, ahora el país «es capaz de crear empleo con tasas del 1%», y ello gracias a la reforma laboral.

En ese sentido, De Guindos incidió en su posición de que el segundo trimestre que acaba de terminar «puede marcar un punto de inflexión» también en términos de crecimiento.

«Llevamos prácticamente siete trimestres con el crecimiento negativo... y en el segundo trimestre de este año España va a tener un crecimiento económico muy próximo a 0 y las proyecciones que tenemos es que la segunda parte del año se empiece a ver crecimiento positivo», subrayó.

Por otra parte, de Guindos, aseguró que el G20 ha tenido éxito en estabilizar los mercados financieros pero ha fracasado en la recuperación del crecimiento económico y el empleo, y dijo que así lo constataron sus miembros. «Yo creo que se ha constatado un cierto fracaso. El G20 nació hace cinco años muy centrado en la crisis financiera, que entonces estaba en su momento más caliente», señaló De Guindos. «Ahora se pone de manifiesto que no se ha avanzado en la recuperación del crecimiento económico y fundamentalmente del empleo, y es ahí donde nadie puede estar satisfecho, y España ha sido uno de los países más golpeados», pues desde 2008 ha más que triplicado su tasa de desempleo, agregó el ministro.

Por todo ello, De Guindos dijo que el G20 propone «una combinación de una política fiscal, que tiene que reducir el déficit público a un ritmo adecuado, de políticas monetarias y de reformas estructurales». En estas reuniones de los ministros de Finanzas del G20, preparatorias para la cumbre de jefes de Estado del 5 y 6 de septiembre en San Petersburgo, el titular español de Economía intervino para «explicar que en España la corrección de desequilibrios es muy clara».

tracking