Diario de León

PETICIONES DE LA COMISIÓN EUROPEA

Bruselas propone regular la "banca en la sombra" para evitar nuevas crisis

La Comisión Europea endurece las exigencias para los fondos monetarios

Publicado por
EL PERIÓDICO
León

Creado:

Actualizado:

La Comisión Europea ha propuesto a los 28 países de la Unión Europea (UE) un reforzamiento de los controles y las regulaciones financieras para contrarrestar los graves riesgos que plantean para la estabilidad financiera internacional las actividades de la denominada 'banca en la sombra' (fondos especulativos, fondos privados, fondos que facilitan créditos, fondos monetarios y entidades específicas que emiten títulos financieros).

Este entramado financiero opaco que ofrece operaciones similares a depósitos y préstamos está estrechamente vinculado a los bancos, aunque escapa a la regulación bancaria, y fue el responsable de la quiebra del banco de inversión norteamericano Lehman Brothers y de la crisis financiera internacional de la que Europa aún no se ha recuperado.

Las actividades de la 'banca en la sombra' representan un volumen de 51 billones de euros, 24 billones de cuáles corresponden a Europa. Esto equivale a la mitad del tamaño del sector bancario mundial, lo que revela los riesgos implícitos para la estabilidad financiera internacional de esas actividades opacas, según los datos facilitados por la Comisión Europea.

"Hay que evitar que entidades que no son bancos se comporten como bancos sin estar regulados", ha señalado el comisario europeo de Mercado Interior, Michel Barnier, al presentar sus propuestas.

Riesgo para las otras entidades

La Comisión Europea ha propuesto, en primer lugar, un nuevo reglamento para los fondos del mercado monetario, que en su mayoría están respaldados por bancos y que constituyen un riesgo latente para la solvencia de esas entidades. A nivel europeo, los fondos monetarios acumulan actualmente alrededor de un billón euros, ha destacado el comisario Barnier.

Para evitar problemas de liquidez de estos fondos monetarios que puedan arrastrar a los bancos que los respaldan, el nuevo reglamento establece una reserva de capital del 3% de sus activos totales. Asimismo, se establece la obligación de tener como mínimo el 10% de sus activos en instrumentos de vencimiento diario y otro 20% en instrumentos de vencimiento semanal.

Barnier también ha propuesto endurecer las normas y exigencias a que se apliquen a los bancos en sus operaciones con las entidades financieras no reguladas de la 'banca en la sombra'. Otras medidas incluyen un reforzamiento de la transparencia y de la obligación de las entidades financieras no reguladas de facilitar información detallada sobre sus operaciones y un mayor control de los riesgos asociados a las cesiones temporales de títulos financieros.

tracking