Diario de León

España cosecha elogios en la cumbre del G-20 por los avances de su economía

Obama reconoce su satisfacción por las reformas estructurales alcanzadas.

Rajoy y Obama, ayer, antes de acceder a la sala del Palacio de Constantino.

Rajoy y Obama, ayer, antes de acceder a la sala del Palacio de Constantino.

Publicado por
A. m. | (colpisa) San petersburgo

Creado:

Actualizado:

Un gesto que bien vale una cumbre. Barack Obama simuló con su mano el despegue de un avión ante la cómplice mirada de Mariano Rajoy, con el que conversó durante unos minutos antes de la primera sesión plenaria del G20. Lo hizo en San Petesburgo, ciudad rusa que alberga este cónclave. Con este ademán, Obama escenificó su satisfacción ante la «recuperación de la economía española», indicaron fuentes de Moncloa. No fue el único elogio que cosechó España. El G-20, en su amplió informe de conclusiones, incluirá una mención expresa de reconocimiento a los esfuerzos que ha realizado nuestro país para consolidar el déficit en plena recesión.

Vladimir Putin, presidente de Rusia, comentó al final de la intervención de Rajoy ante el plenario que todos los miembros «somos conscientes de los esfuerzos y mejoras que está viviendo España». Toda esta retahíla de elogios no nubla la vista de Luis de Guindos, que acompañó a Rajoy en San Petesburgo, para el que resulta prioritario no bajar la guardia. El ministro de Economía y Competitividad aseguró que «queda una tarea ingente por hacer». De Guindos insistió en que España tiene aún la ardua tarea de luchar contra «la lacra social» que supone tener un 26% de desempleo». «Yo diría que queda tanto por hacer como lo que se ha hecho», apostilló.

Un mensaje similar transmitió Rajoy a Obama durante su inesperada y breve conversación de poco más de dos minutos. El mandatario norteamericano reconoció el buen resultado de las reformas estructurales puestas en marcha por el Ejecutivo español.

Obama desveló que ha dado órdenes a su equipo de la Casa Blanca para que cierre «en los próximos meses» un encuentro bilateral en Washington, una cita que Moncloa anhela desde hace meses. Rajoy, muy criticado en territorio nacional por las incógnitas que sigue sin despejar sobre el caso Bárcenas, encontró un oasis de paz en San Petesburgo. El presidente expuso ante sus colegas de cónclave que España ya no es un factor de inestabilidad para la zona euro ni un obstáculo para la recuperación económica, una vez que ejecutó el saneamiento de su banca. De hecho, recordó que hace solo un año el G-20 incluyó a España en una lista de países con fuertes desequilibrios a causa de su elevado déficit. Ahora, el mismo selecto grupo alinea a España en el grupo de estados con una alta competitividad y superávit en la balanza exterior

tracking