Diario de León

Toxo y Méndez coinciden en que el paro muestra que no hay cambio de tendencia

Publicado por
Burgos, (Efe) / Ical

Creado:

Actualizado:

Los secretarios generales de UGT y CCOO, Cándido Méndez e Ignacio Fernádez Toxo, respectivamente, han afirmado hoy en Burgos que los datos del  paro  conocidos hoy muestran que no hay cambio de tendencia en la economía española.

 

Cándido Méndez, declaró hoy en Burgos que la cifra de paro registrado en el mes de septiembre «no es una buena noticia» al igual que el descenso del número de afiliados a la Seguridad Social. «Ni la cifra de paro es buena ni la de cotizantes son positivas aunque son mejores a las de los últimos años», aseveró.

Méndez se desplazó hoy hasta la capital burgalesa para asistir a la inauguración del XXVI Congreso Federal de MCA-UGT bajo los lemas 'Hazte fuerte' y 'Únete a la resistencia', en el que durante tres días se debatirán los objetivos y estrategias de la Federación para los próximos cuatro años y se elegirán los órganos de dirección del sindicato. A la inauguración asisten, entre otros, el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera; el secretario general del PSCyL-PSOE, Julio Villarrubia; así como el secretario regional de MCA-UGT, Pedro Luis Hojas.

En declaraciones a los medios, indicó que son cifras comparativas «menos malas» que las de años anteriores, aunque matizó que «no nos pueden llevar a la conclusión de que estamos llegando a un cambio de tendencia. Desde CCOO declaró que «esa expresión de cambio de tendencia solo se puede mantener a 10.700 kilómetros, justo donde está el presidente del Gobierno», apostilló.

Asimismo, resaltó que en este apartado, la precariedad laboral «está devorando» el empleo que se crea, en un contexto en el que la reforma laboral «sigue destruyendo empleo». Al tiempo que alertó que «no se puede hablar de cambio de tendencia» por lo que teme que la situación de desempleo se alargue durante los próximos años.

En último lugar, declaró que los Presupuestos Generales del Estado «no son la respuesta» para la situación de paro que vive el país, por lo que pidió al Ejecutivo central que «cambie» los presupuestos y tenga en cuenta la situación del país.   Por su parte, Toxo ha considerado que, además de la precariedad en el empleo, con poco más del 15 % de contratos indefinidos el último mes, parte de la reducción del desempleo se debe a lo que ha calificado de « un fraude o casi un fraude » .

 

Se ha referido así a la contratación de profesores que sistemáticamente son despedidos cada verano y contratados en septiembre en declaraciones a los periodistas, antes de la apertura del vigésimo sexto congreso de la FMCA-UGT que se celebra en Burgos.

tracking