Diario de León

El ajuste de la factura del IRPF

Los técnicos de Hacienda cifran en 731 euros el ahorro medio por inversión en vivienda y en 993 el derivado de las aportaciones a cuentas ahorro-empresa.

Una oficina de la Delegación de Hacienda en Madrid.

Una oficina de la Delegación de Hacienda en Madrid.

Publicado por
c. calvar | (colpisa) madrid

Creado:

Actualizado:

El final de 2013 está a la vuelta de la esquina y, como siempre en estas fechas, miles de personas echan mano de la calculadora y repasan los cambios en la legislación tributaria para averiguar cómo ahorrar unos euros en la factura del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente al presente ejercicio. El sistema en vigor da la oportunidad a los contribuyentes de reducir, mediante una serie de inversiones o gastos, el importe de las cuotas a pagar al fisco o de incrementar la cantidad a devolver en las declaraciones a presentar la próxima primavera.

La cuenta atrás para esos ajustes ha comenzado y expirará cuando suenen las doce campanadas. Mientras tanto, los ciudadanos con ahorros pueden aprovechar las oportunidades que ofrecen las deducciones más comunes previstas en la ley del IRPF. Mediante aportaciones -sobre todo a sus hipotecas y planes de pensiones- lograrán bonificaciones nada despreciables.

La gran novedad del ejercicio fiscal de 2013 es la desaparición de la deducción general por compra de vivienda habitual. Es decir, quienes hayan adquirido una casa desde el pasado 1 de enero no podrán acogerse a este beneficio. Pero para el resto, todos los que firmaron su hipoteca antes del arranque del año, la vivienda sigue siendo el bien que ofrece mayores posibilidades de reducir la factura de la Renta.

El comprador de una casa puede recortarla mediante amortizaciones anticipadas de los créditos hipotecarios, en general el 15% de una base máxima de 9.040 euros. La deducción máxima posible son 1.356 euros al año por contribuyente.

El director del Servicio de Estudios del Consejo General de Economistas, Rubén Gimeno, recuerda que, en el caso de los matrimonios, ambos cónyuges pueden beneficiarse si presentan la declaración por separado y han hecho amortizaciones al préstamo cada uno por su cuenta. El colectivo de técnicos de Hacienda (Gestha) estima que la deducción media declarada por inversión en vivienda son 731,55 euros.

También podrán deducirse el 15% de los fondos aportados, hasta 9.000 euros, a una cuenta ahorro-empresa, cuyo saldo deberá destinarse en cuatro años a constituir una nueva sociedad empresarial. En este caso, Gestha calcula que la deducción media declarada son 993,34 euros.

Otra novedad de este ejercicio es la supresión de las deducciones por obras en la vivienda con vistas a una mayor eficiencia energética o a mejorar su accesibilidad. Esas facilidades expiraron en el ejercicio de 2012.

La ley sí mantiene viva la deducción por alquiler. Los últimos días del año también son propicios para ingresar fondos en el plan de pensiones.

tracking