Diario de León

Las eléctricas tendrán que devolver 300 millones a los consumidores

Es la diferencia entre el precio del Gobierno y la media del mercado.

Publicado por
Jorge Murcia | Madrid
León

Creado:

Actualizado:

Las comercializadoras de electricidad (Endesa, Iberdrola, Gas Natural, Eon y Edp) deberán devolver a los consumidores acogidos a la tarifa eléctrica unos 300 millones de euros. Se trata, según cálculos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, de la diferencia entre el precio de la electricidad cobrado en el primer trimestre del año (48,48 euros por megavatio a la hora) y el que marcará de promedio el mercado mayorista o ‘pool’ (26 euros). Teniendo en cuenta que en la actualidad hay 17 millones de usuarios bajo el paraguas del Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), da una media de 17,6 euros. La OCU había estimado que esta cifra podría llegar hasta los 40 euros.

El ministro de Industria, José Manuel Soria, aclaró ayer que la devolución «dependerá del perfil del consumo de cada uno». ¿Y cuándo se realizará? «Eso depende de cada compañía», matizó, aunque en todo caso será «antes del 30 de agosto».

Cuatro modalidades

Un sistema que sustituye a las subastas trimestrales Cesur, y que referencia la tarifa al precio del mercado de electricidad.

El nuevo escenario plantea hasta cuatro modalidades de recibo. Primero, para los consumidores que no disponen de contador digital conectado y operativo para transmitir datos (es decir, la mayoría). A ellos se les aplicará el precio del mercado diario fijado cada hora, en función de unos perfiles de consumo elaborados por Red Eléctrica. Y siempre en base a las lecturas reales del contador, que se realizarán cada dos meses.

A los que sí disponen de equipos de medida digitales la facturación se llevará a cabo a partir de las medidas horarias reales. Red Eléctrica publicará el precio promedio que se aplicará a la factura de cada consumidor en función de su periodo de facturación. Adicionalmente, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) dispondrá de un simulador en el que se obtendrá el precio final a pagar por el consumidor una vez introducidos el día inicial y final del periodo de facturación, el consumo y la potencia contratada.

Además, las comercializadoras deberán ofrecer un precio fijo anual de la energía —no confundir con una tarifa plana— para aquellos consumidores que así lo deseen.

tracking