Diario de León

Los bancos enfilan la recuperación del negocio con mejora de los márgenes

Bankia supera en ganancias a Santander y BBVA si se incluyen las pérdidas inmobiliarias .

Publicado por
AMPARO ESTRADA | MADRID
León

Creado:

Actualizado:

La recuperación económica en España permitirá a los grandes bancos retomar la senda de crecimiento de sus beneficios tras los años de crisis en que sus cuentas fueron golpeadas por el aumento sin freno de la morosidad, por el deterioro de los activos inmobiliarios y por la contracción del crédito. Santander y BBVA se resguardaron en su diversificación geográfica, pero aún así sus resultados sufrieron por las elevadas provisiones y las mayores exigencias de capital, que se sumaron a la desaceleración del negocio bancario.

En el primer semestre del año, los seis grandes bancos españoles ganaron 5.116 millones de euros, lo que supone una reducción del 16,5% respecto al mismo periodo del año pasado. A pesar de ese recorte, el desglose de los datos en términos intertrimestrales fundamentalmente lo que muestra es una mejora de los ingresos típicos del negocio financiero: el margen de intereses y comisiones. Esto se debe a la reducción del coste de los depósitos y al traslado del ahorro desde los depósitos a plazo hasta los fondos de inversión en busca de una mayor rentabilidad. Además, entre las entidades que reducen su beneficio, una parte importante se debe a la ausencia de ingresos extraordinarios este año (como el BBVA). Silvia Merino, analista de Gesconsult, destaca que la mejoría se está dando en el negocio bancario ya que la corrección de resultados se origina desde el nivel de ‘margen de intereses’ y reflejan «la mejoría de la demanda doméstica».

Sin embargo, para el cliente es aún más importante el cambio que se va a producir en la concesión de crédito. Un banco gana dinero fundamentalmente porque presta a un tipo de interés más alto del que le cuesta captar los depósitos. Los bancos necesitan conceder más préstamos porque se les ha empequeñecido el negocio tras haber cerrado el grifo por su aversión al riesgo y la ineludible necesidad de pasar los test de estrés del Banco Central Europeo. Además, cada vez le sale más barato captar el dinero para prestar y a la vuelta de la esquina están las subastas de liquidez del Banco Central Europeo. En septiembre y en diciembre, el BCE concederá a las entidades financieras europeas el importe equivalente al 7% de su saldo crediticio a un 0,25% de interés.

tracking