Diario de León

Volkswagen minimiza ahora el caso del CO2 a apenas 36.000 vehículos

Concluye que sólo han detectado «pequeñas desviaciones» en nueve modelos.

Empleados de Volkswagen se reúnen en la fábrica de Kassel.

Empleados de Volkswagen se reúnen en la fábrica de Kassel.

Publicado por
J. M. Camarero | MAdrid
León

Creado:

Actualizado:

El fabricante de automóviles Volkswagen ha dado una nueva vuelta de tuerca a las estadísticas de los vehículos afectados por la crisis de las emisiones. La compañía cifra ahora en 36.000 el número de unidades en las que se habrían detectado «pequeñas desviaciones» en el registro de dióxido de carbono (CO2) de nueve modelos de la marca, que representan apenas un 0,5% de su producción mundial cada año. El dato queda muy lejano a los 800.000 coches que, en un principio, la empresa calculaba que se encontrarían afectados por la manipulación de su parque móvil.

Después de un mes de investigaciones, la compañía presentó ayer los resultados a la Autoridad Federal de Automoción alemana (KBA). En ese informe explicaba que no había detectado pruebas de manipulación en los niveles contaminantes. «En casi todos los modelos, estas emisiones de CO corresponden a los valores indicados» en las tarjetas técnicas. «No ha sido confirmada la sospecha de que fueron cambiadas ilegalmente las cifras de consumo de combustible», afirmó Volkswagen en un comunicado.

Este cambio de rumbo supone un alivio para la firma, que ya había cuantificado en unos 2.000 millones de euros el impacto que tendría que asumir en sus cuentas las indemnizaciones y devoluciones de ayudas públicas e impuestos, si se hubiera confirmado la cifra inicial de vehículos afectados.

Tributos

En concreto, la compañía evitará que la Fiscalía le impute definitivamente por haber cometido un supuesto delito fiscal, ya que en Alemania los impuestos de matriculación y circulación varían en función de la contaminación de los modelos. Si la compañía abonó unos tributos menores a los que se correspondían con el CO2 indicado inicialmente, ahora tendría que reponer ese dinero a la Administración y enfrentarse a un caso con implicaciones millonarias. Pero no será así, ni siquiera a cuenta de los 36.000 coches en los que se han detectado algunos errores en las emisiones. Se trata de vehículos que pertenecen exclusivamente a la marca Volkswagen en los siguientes modelos y versiones: Polo 1.0 TSI; Scirocco 2.0 TDI; Jetta 1.2 TSI; Jetta 2.0 TDI; Golf Convertible 2.0 TDI; Golf 2.0 TDI; Passat Alltrack 2.0 TSI 4Motion; Passat Variant 2.0 TDI SRC 4Motion; y Passat Variant 1.4 TSI Act BMT. En los próximos días, estos modelos serán vueltos a examinar por parte de un servicio técnico independiente para comprobar si esas pequeñas variaciones son ciertas . También serán analizados los vehículos de Audi, Skoda y Seat.

La crisis de dimensiones colosales en el CO2, venida ahora a menos, ha supuesto un respiro para la corporación. Tanto es así que las acciones de la compañía repuntaron este miércoles un 4,5% hasta los 139,15 euros. Estos títulos bursátiles aún no han regresado al nivel en el que se encontraban cuando se destapó la crisis de la empresa, a mediados de septiembre, en los 167 euros. Pero sí ha conseguido remontar un 36% desde que marcara mínimos, a principios del mes de octubre.

tracking