Diario de León

La caída del petróleo ya amenaza el avance de la economía mundial

Publicado por
José María CAmarero | Madrid
León

Creado:

Actualizado:

No todo son alegrías para la economía mundial por la caída del precio del petróleo. Diversos analistas ya lo venían avanzando en las últimas semanas y ahora ha sido el Fondo Monetario Internacional (FMI) el que ha advertido que la depreciación del crudo «está empañando las perspectivas de crecimiento».

Así lo indica el organismo presidido por Christine Lagarde en su último informe actualizado sobre estimaciones económicas. A quienes beneficia un descenso tan rápido es a los países que más productos petrolíferos consumen, como España. Pero, a la vez, lastra las estructuras de los productores.

El criterio del FMI supone la primera alerta oficial lanzada tras 19 meses continuados en los que el propio organismo veía con buenos ojos la caída del precio del ‘oro líquido’. Ayer, el petróleo repuntó más de un 3% y volvió a recuperar los 29 dólares por barril de Brent. Lo hizo después de que prácticamente desde que comenzara el año haya perdido más de un 20% de su valor. En 12 meses ha retrocedido un 42%. En una cara de la moneda, el FMI reconoce que esta tendencia «ha apuntalado la demanda de los hogares» y ha rebajado «el coste de la energía en los países importadores». Pero también analiza el reverso de esa misma moneda: «Existen factores que han reducido el impacto positivo de la caída de los precios». El más importante es que los productores ahora «un menor margen para amortiguar el ‘shock’» que está suponiendo la actual situación por la que discurren sus cuentas públicas.

tracking