Diario de León

La CE descarta límite de días por usar el móvil en itinerancia sin sobrecostes

El vicepresidente de Mercado Único Digital afirma que «tenemos que evitar abusos».

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

efe | bruselas

Los ciudadanos de la Unión Europea (UE) podrán utilizar sus móviles sin sobrecostes en itinerancia (‘roaming’) en otros Estados miembros sin límite de días o volumen según la última propuesta de la Comisión Europea (CE), que permitirá no obstante a los operadores cobrarlos si detectan «abusos».

La CE dio así marcha atrás en su propuesta inicial de garantizar sólo 90 días de itinerancia sin sobrecostes (más, si las operadoras los ofrecían), la cual alarmó a asociaciones de consumidores.

«Cualquier ciudadano podrá estar en itinerancia como en casa. Pero para ello, tenemos que evitar abusos», indicó el vicepresidente comunitario de Mercado Único Digital, Andrus Ansip. El presidente de la CE, Jean-Claude Juncker, pidió el 9 de septiembre retirar las directrices iniciales, presentadas sólo cuatro días antes, y elaborar unas nuevas que cumpliesen las expectativas de la legislación aprobada el año pasado y que prevé culminar en la abolición del ‘roaming’ para el 15 de junio de 2017.

La Comisión confirmó que no habrá limites de tiempo o de volumen, pero defendió salvaguardas para los operadores basadas en el «principio de residencia» o en unos «vínculos estables» que los consumidores puedan tener en un Estado miembro, como es el caso de los trabajadores transfronterizos, expatriados que vuelven a menudo a su país de origen o estudiantes Erasmus. Para evitar «abusos» a los operadores y permitirles mantener el margen de beneficios que necesitan para poder invertir en nuevas redes, según Ansip, la CE propone que sólo «las personas que viajan» puedan liberarse de los sobrecostes.

tracking