Diario de León

«Aberrante» para los clientes, el Gobierno lo revisará mañana

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Aunque los argumentos del Tribunal Supremo para volver a hacer recaer sobre el cliente el impuesto de las hipotecas tardarán días en conocerse, las asociaciones de consumidores se apresuraron a tachar de «absoluta aberración» su cambio de criterio, según lo definió Facua, que no obstante admitió que era «una de las posibilidades que barajábamos con mayor probabilidad». Para la OCU, a su vez resulta «bochornoso» lo ocurrido. Por ello pidió la dimisión del presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, Luis María Díez-Picazo, como principal responsable.

Para estas organizaciones, se trata de una resolución «sencillamente política, impropia del poder judicial» y que hace «un grandísimo favor a los banqueros» salvándoles de pagar miles de millones de euros. La OCU cree que en última instancia se ha «dañado la credibilidad» del Supremo, mientras que desde Adicae, especializada en pleitos financieros, ven lo ocurrido «extraño» y «anómalo», al tiempo que no renuncian a seguir la batalla judicial ante los tribunales europeos.

Por su parte, el Gobierno señaló que analizará el impacto de esta decisión y sus efectos sobre los hipotecados. Lo hará en la reunión del Consejo de Ministros prevista para mañana. Desde el PP, su todavía presidente en Cataluña, Xabier García Albiol, tachó la decisión del Supremo de «grave error de consecuencias sociales imprevisibles». Podemos e IU han convocado este sábado por la tarde una «gran movilización cívica» de protesta ante el alto tribunal.

tracking