Diario de León

El consumo de crudo baja a niveles no vistos desde la guerra de Vietnam

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El consumo de petróleo en Estados Unidos ha caído a niveles no vistos desde la época de la guerra de Vietnam, que se inició en 1955 y terminó en 1975, a causa de la parálisis de la actividad económica.

Así lo informó ayer la Administración de Información Energética de EEUU (EIA, en sus siglas en inglés), cuyo indicador de consumo aproximado indica que la demanda de productos de petróleo en la última semana, hasta el 17 de abril, fue de 14,1 millones de barriles por día (mbd).

Esto significa que desde el inicio del confinamiento obligatorio en la mayoría de los estados del país, el consumo se ha desplomado más de un 30% en comparación con la demanda promedio desde enero a marzo, cuando se empezaron a imponer restricciones a los viajes.

UNA DESTRUCCIÓN FURIOSA

«Estamos viendo una destrucción rápida y furiosa de la demanda de gasolina. Los últimos datos revelan niveles de demanda no vistos desde la primavera de 1968», dijo la portavoz de la firma de petróleo AAA, Jeanette Casselano, a principios de la semana pasada, según recoge el portal especializado Oilprice ayer jueves.

De acuerdo a la EIA, la demanda total de petróleo en EE UU consiste principalmente en gasolina de motor (45 % del total de 2019); combustible destilado (20 %) y para aviones (9 %); y materias primas químicas y otros (26 %).

SUBE EL TEXAS

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) continuaba ayer al alza en el ecuador de la sesión, con un rebote del 29,1 %, que situaba el crudo en los 17,79 dólares el barril, en una jornada marcada por las tensiones en Oriente Medio y los posibles recortes en la producción por los problemas de almacenaje a nivel mundial.

A las 12:05 hora local de Nueva York (16:05 GMT), los contratos futuros del WTI para entrega en junio sumaban 4,01 dólares respecto a la sesión previa del miércoles, cuando ascendió un 19,1%.

Los precios del «oro negro» experimentaban subidas notables a lo largo de una sesión que ha vuelto a poner al barril más cerca de los 20 dólares, cifra «mágica» para todos los productores del crudo.

tracking