Diario de León

Xerox reconoce un error contable de 1.900 millones de dólares, aunque algunos lo cifran en 6.000

Publicado por
Colpisa - NUEVA YORK.

Creado:

Actualizado:

Las autoridades económicas estadounidenses no ganan para sustos. Ayer, Xerox, el primer fabricante mundial de fotocopiadoras, reconoció un error de cerca de 1.900 millones de dólares (1.938 millones de euros) tras revisar su contabilidad de los últimos cinco años. Antes de que la multinacional anunciara su desfase contable, el diario The Wall Street Journal publicaba que una auditoría interna elevaba a 6.000 millones (6.122 millones de euros) el montante de la irregularidad de Xerox. Coincidiendo con la presentación de su informe anual de 2001, que adelantó en tres días sobre lo previsto, la responsable de comunicación de Xerox, Christa Carone, negó la revelación del rotativo, que calificó de muy oscura y «con muchos agujeros». Aún así, Carone explicó que la empresa contabilizó erróneamente ingresos por valor de 1.900 millones de dólares (1.938 millones de euros) en los últimos ejercicios, aunque rehusó comentar la información del rotativo. Según este periódico, una auditoría interna multiplica por tres, hasta los 6.000 millones de dólares (6.122 millones de euros), el resultado de la operación de ingeniería fiscal de Xerox. Carone explicó que la compañía modificará sus cuentas y aseguró que los balances corregidos se presentarán «cuanto antes» a la Comisión del Mercado de Valores estadounidense (SEC, en sus siglas en inglés). Del mismo modo, la representante de Xerox, en una entrevista concedida a la cadena televisiva CNN, minimizó el hecho y recalcó que no se trataba «de un nuevo caso Worldcom». La noticia de este nuevo caso de «imaginación contable» no afectó demasiado a los mercados ya que Xerox ya había tenido que dar explicaciones anteriormente a la SEC. Tras una denuncia por parte de un ex empleado, despedido por insubordinación, el regulador estadounidense inició una investigación en junio de 2000 por posibles prácticas contables dudosas. Finalmente, en abril de este año, la multinacional llegó a un acuerdo amistoso con el regulador.

tracking