Diario de León

El SCH cerrará el año con el peor resultado de su historia debido a la crisis Argentina

Publicado por
Alfonso Torices - MADRID.
León

Creado:

Actualizado:

La cúpula del SCH, el primer banco español, reconoció ayer que cerrará el ejercicio con la peor evolución de sus resultados económicos en la historia, debido principalmente a los problemas de su filial argentina y a la negativa repercusión en el negocio de la crisis financiera Latinoamericana. El director general Financiero, Francisco Gómez-Roldán, en nombre de la entidad, anunció que el SCH calcula cerrar 2002 con un beneficio neto de 2.250 millones de euros, una ganancia un 10% menos a la del año anterior. De esta forma, el Santander revisa a la baja la previsión de beneficios para el 2002, que a comienzos del año había situado en unos 2.700 millones de euros, con una ganancia del 10%. Ninguno de los dirigentes del SCH presentes en el acto recordaban que el banco hubiese tenido ejercicios con crecimientos negativos. Gómez Roldán explicó que la revisión a la baja de las previsiones se justifica principalmente por tres hechos. El primero, los negativos resultados del primer semestre del banco, con un descenso del beneficio del 13,4%, lastrado por las cifras negativas de negocio en Argentina -sin Argentina el beneficio sólo habría bajado un 4,2%-. El retroceso es muy superior al que pronosticaban los analistas, que apostaban por un crecimiento cero y un beneficio cercano a 1.388 millones de euros. No obstante, las acciones del SCH subían hoy entre el 5% y el 6%, ya que el mercado tendía a premiar el hecho de que las empresas presentaran los resultados de un modo realista, sin elementos de distorsión o acudiendo a maquillajes. El segundo motivo para el retroceso son las repercusiones negativas en los resultados financieros del segundo semestre de las devaluaciones de divisas latinoamericanas -el real brasileño ha bajado un 30% y las monedas chilenas y mexicanas, un 20%-. El tercero, las provisiones extraordinarias que tendrán que hacerse por la inversión y desinversión en empresas de la nueva economía. El director general del banco explicó que, en trimestres anteriores, las ventas con minusvalías se compensaban con las plusvalías obtenidas en otras operaciones. Sin embargo, ahora el banco ha decidido cambiar de estrategia y «dado que las valoraciones de mercado no aconsejan vender en este momento, hemos decidido no cubrir estas pérdidas futuras».

tracking