Diario de León

Trabajo prepara un algoritmo contra el uso fraudulento de las horas extra

Publicado por
EFE

Creado:

Actualizado:

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha señalado este jueves que se está diseñando un algoritmo, desde el ámbito público, para controlar el uso fraudulento de las horas extras. «Estamos diseñando un algoritmo desde el Ministerio de Trabajo, de carácter público, que se va a aplicar con carácter inmediato para abordar el uso fraudulento de horas extra», ha afirmado durante su comparecencia a petición propia en la Comisión de Trabajo del Congreso de los Diputados.

Díaz ha recordado que en España hay un «abuso» de horas extras, con más de 6,6 millones a la semana y con un claro sesgo de genero, ya que ellos hacen más horas adicionales pero a ellas no se les retribuyen las que hacen. «Con un ‘click’ podemos controlar los fraudes que tenemos», ha apuntado sin dar más detalles de este proyecto.

Díaz ha enmarcado esos planteamientos en la elaboración de la ley de usos del tiempo, uno de los proyectos pendientes de Trabajo, y ha insistido en la necesidad de abordar una revisión de la jornada de 40 horas semanales, del tipo de excedencias existentes y de la necesidad de introducir más flexibilidad con el uso, por ejemplo, de bolsas de horas.

Díaz ha señalado, también entre los proyectos en marcha, que en «unos días» estará lista la ley con la que se «reformulará» el trabajo doméstico extendiendo los derechos de las empleadas de hogar. También ha avanzando que «en pocos días» la mesa de diálogo social culminará sus trabajos sobre la ley de Formación en el Trabajo y que también espera poder cerrar «en breve» el Estatuto del Becario, para tener listas estas normas antes del fin del actual periodo de sesiones. También se presentarán las conclusiones de los trabajos sobre el comité de expertos del uso de algoritmos.

tracking