Diario de León

Casi cien mil empleos se quedarán sin cubrir en España en lo que resta de década

Los titulados en FP podrían optar a uno de cada cuatro nuevos puestos demandados

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Cada vez son más las empresas que dan la voz de alarma. Buscan en el mercado laboral determinados perfiles técnicos, de profesionales con cualificaciones medias y medias altas, de titulados en FP con conocimientos específicos, no de universitarios, y no los encuentran. Con suerte dan con alguno, pero siempre a cuentagotas.

El problema, preocupante por su impacto en el desarrollo económico y social de España, no ha hecho más que dar sus primeros pasos. Empresas y administraciones públicas dejarán de cubrir en los próximos ocho años casi cien mil puestos de trabajo por la incapacidad de dar con el técnico o el especialista que necesitan. Esta es la conclusión principal a la que ha llegado Caixabank Dualiza tras el análisis realizado por el Observatorio de la FP con la ayuda de expertos del Instituto Vasco de Competitividad de la Universidad de Deusto.

Sus cálculos aportan una cifra concreta: 92.500. Son las oportunidades laborales que quedarán desiertas, desde hoy a 2030, por la falta de titulados en FP media y superior, una opción formativa en la que los principales países europeos doblan el porcentaje de matriculados españoles. Los propios analistas consideran que la solución, en parte, ya está en marcha. El Gobierno ha iniciado un ambicioso plan de modernización y expansión de la FP, con la creación de 200.000 nuevas plazas para 2024, la aprobación de nuevos títulos tecnológicos y de alta demanda, la recualificación de trabajadores y la apuesta por una formación dual.

Pero también destacan que la medida llega tarde y que será indispensable un esfuerzo inversor aún mayor. El informe estima que el revulsivo público no se notará hasta 2026, cuando accederán al mercado los primeros graduados de los nuevos estudios, y que, además, después seguirán faltando profesionales porque el déficit de técnicos está calculado contando a los futuros titulados. No obstante, lo que la prospección deja claro es que la FP es una clara apuesta de futuro para buena parte de los jóvenes. El observatorio estima que hasta 2030 España creará más de dos millones de nuevas oportunidades de empleo con un perfil técnico. Esto quiere decir que los titulados en FP podrían optar a uno de cada cuatro nuevos empleos. El 58% (1.219.136 trabajos) serán para técnicos superiores y el 42% para profesiones de grado medio. La potenciación de estos ciclos es de hecho, coinciden todos los expertos educativos, la mejor solución para terminar con la alta tasa de abandono temprano de los estudios (jóvenes sin secundaria superior) que España arrastra desde hace décadas, una de las mayores de la Unión Europea.

tracking