Diario de León

El pago de un cheque por retrasar el retiro solo convence al 1,3% de nuevos pensionistas

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La jubilación demorada está en máximos. Y esta es también una de las causas por las que los trabajadores que se han retirado en estos tres primeros meses de 2023 tengan más años cotizados que nunca.

Detrás de este récord de personas que retrasan su salida del mercado laboral más allá de la edad legal está la reforma de las pensiones impulsada por el actual ministro José Luis Escrivá, que diseñó nuevos incentivos a la jubilación demorada con el objetivo de alargar la edad efectiva de retiro.

Así, introdujo una nueva modalidad que permite a este colectivo cobrar un pago al contado de hasta 12.060 euros por cada año que retrase la jubilación. Pero en este primer trimestre solo han escogido esta opción 1.148 personas de los más de 87.700 nuevos jubilados. Supone más del doble que en el mismo periodo del año pasado, cuando entró en vigor, pero apenas representan el 1,3% del total, según datos proporcionados por el Ministerio de Seguridad Social.

La cuantía media de este cheque por retrasar la jubilación asciende a 13.087 euros, aunque ha habido incluso casos que han cobrado más de 200.000 euros, según reveló recientemente Escrivá.

Aunque siguen siendo pocos los que posponen voluntariamente su jubilación, son por primera vez en la historia casi un 8% de los nuevos pensionista, cuando antes de la reforma apenas sí llegaban al 5%.

El promedio durante el periodo 2014-2021 se sitúa en el cuatro, siete por ciento.

tracking