Diario de León

Abanca. Un compromiso estratégico e histórico con el sector primario

La unidad de negocio específica ABANCA Agro pone en el mercado novedosas líneas de financiación y asesoramiento para obtener fondos Next Generation

Las cifras de inversión de ABANCA reflejan una mayor orientación al sector agroalimentario. DL

Las cifras de inversión de ABANCA reflejan una mayor orientación al sector agroalimentario. DL

León

Creado:

Actualizado:

El compromiso de ABANCA con el sector primario es histórico, y se refuerza con nuevos productos y servicios y atención a las nuevas líneas de financiación a las que puede acceder el sector agroalimentario. Un esfuerzo que se canaliza desde 2015 a través de una unidad de negocio específica para este sector, ABANCA Agro, que sigue la estrategia de negocio bancario basada en la especialización. Estrechamente ligada a la agricultura y ganadería desde sus orígenes, se centra en la apuesta por lo rural como un medio de vida próspero y sostenible. Con casi 60.000 clientes, 238 oficinas especializadas en agro repartidas por León, Galicia y Extremadura y más de 5.000 millones de euros de volumen de negocio, centra su funcionamiento en el apoyo estratégico ante los principales retos que enfrenta el sector. Los más destacados son el cambio climático, la despoblación, la sostenibilidad, producciones biosaludables, digitalización, agricultura inteligente o internacionalización.

ABANCA Agro aporta al tejido productivo agropecuario la cercanía de su red comercial a través de estas oficinas específicas, en las que cuentan con el asesoramiento de un amplio equipo de profesionales especializado. Y una oferta financiera integral y adaptada a las necesidades específicas de los distintos subsectores, desde el ganadero al agrario, vitivinícola, forestal,...

De hecho las cifras de inversión del banco reflejan una mayor orientación al sector agroalimentario que las del conjunto del sector financiero español; y también una mayor cuota de crédito frente al resto de las actividades productivas. Para lograrlo ABANCA Agro ofrece productos y soluciones de financiación adaptadas a cada subsector y territorio, que pretenden atender a las necesidades del día a día y a las nuevas inversiones. En este punto se priorizan los proyectos vinculados a la sostenibilidad y la innovación.

Ayudas de la PAC

ABANCA agrupa en un mismo producto los principales destinos de financiación del sector

Dentro de esta política la entidad lanzó el pasado mes de junio la Línea de Financiación Agro Multidestino, una solución de crédito que permite unificar en un solo contrato la financiación más habitual de circulante con un importante ahorro de costes.

Se trata de un producto pionero en el sector que ofrece en una única solución de financiación para anticipos de ayudas a la PAC, para hacer frente a los gastos de las campañas agrícolas y ganaderas o para el pago de la primas de seguros agrarios contratados en ABANCA.

El cliente agrupa en un único contrato los tres destinos más habituales y dispone de fondos en función de las necesidades puntuales que se le presentan a lo largo del año.

En los últimos meses la actividad de ABANCA Agro se centra también en hacer más accesibles las ayudas europeas a través de los fondos Next Generation, especialmente las articuladas bajo el PERTE Agroalimentario. Ya que considera que es una de las oportunidades más importantes para el sector en los últimos años.

ABANCA cuenta desde 2015 con una unidad de negocio específica para agro. DL

ABANCA cuenta desde 2015 con una unidad de negocio específica para agro. DL

Así, además de la experiencia acumulada por ABANCA Agro se suma la especialización de una unidad de negocio Next Generation ABANCA, que permiten al banco «apoyar de manera integral al sector en la consecución de estos fondos». Desde la entidad «se ofrece una propuesta de valor que facilita el acceso a la información, ayuda en la identificación y selección de proyectos, asesora con las ayudas y, por supuesto, proporciona financiación a largo plazo». Y además acompaña en las inversiones con financiación anticipada que permita hacer viable cada una de las etapas de los proyectos.

«Reforzar la competitividad de la agricultura y la ganadería y avanzar en la mejora de la sostenibilidad de los cultivos y explotaciones» es lo que busca el plan de apoyo diseñado por ABANCA Agro. Por eso financia las inversiones en modernización de instalaciones, actuaciones de eficiencia energética e incorporación de nuevas tecnologías; además de acciones divulgativas para dar a conocer al sector la oportunidad que suponen estas líneas de ayudas.

ABANCA Agro mantiene también convenios con la Junta de Castilla y León, la Xunta de Galicia y la Junta de Extremadura. Y presta especial atención a las ayudas de la PAC, que cada año anticipa. El banco activa un dispositivo especial, que supone un refuerzo de la atención comercial en las oficinas para conseguir agilizar la tramitación y planificar el anticipo.

El banco es líder en la tramitación de las ayudas de la PAC en el noroeste peninsular y tiene y un porcentaje de tramitaciones que es cada vez más relevante en el resto de los territorios en los que está presente. Desde ABANCA Agro se trabaja también con los clientes para adaptarse a los nuevos requisitos de la reforma de la PAC 2023-2027.

tracking