Diario de León

Vivienda apuesta por la creación de una plataforma estatal con los pisos turísticos

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana desea que pueda estar en vigor en 2025

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, en una imagen de archivo. J J GUILLÉN

Publicado por
ICAL
Madrid

Creado:

Actualizado:

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, presidió ayer la reunión de la Conferencia Sectorial de Vivienda y Agenda Urbana, donde se abordó el impacto de los pisos turísticos sobre la vivienda residencial a precios asequibles, junto a los representantes de las comunidades autónomas. Por ello, anunció que adelantará el cumplimiento del reglamento europeo que recoge los datos de pisos turísticos, lo que permitirá crear una plataforma estatal con las autonomías para compartir los datos y las normativas sobre estos alojamientos con el fin de combatir el fraude.

Según informa su departamento, se trata de implantar el Reglamento sobre la Recogida y el Intercambio de Datos Relativos a los Servicios de Alquiler de Alojamientos de Corta Duración. «Ahora, disponemos de una normativa vigente en el seno de la Unión Europea que nos va a permitir a las administraciones públicas contar con mejores datos para poder afrontar este fenómeno y perseguir el fraude», explicó. Los representantes de las autonomías, según Vivienda, dieron la bienvenida al Registro Estatal y, en su mayoría, pidieron que la propuesta del Ministerio se ponga en marcha cuanto antes.

Diversos informes nacionales e internacionales, según el Ministerio, indican que en España se está produciendo un incremento «muy significativo» de los pisos turísticos, que considera Vivienda está afectando a la reducción de oferta en el mercado residencial y el aumento de su precio. «Para afrontar este fenómeno, necesitamos datos públicos y oficiales para dar respuesta a esta situación y perseguir el fraude», dijo Isabel Rodríguez.

El planteamiento de MIVAU se sustenta en la jurisprudencia ?Tribunal Supremo y Tribunal de Justicia de la Unión Europea ?, «y con ese reglamento disponemos ahora de una nueva normativa vigente, desde el pasado 20 de mayo, que nos dota de herramientas para atender esta situación», ha explicado la ministra.

tracking