Diario de León

CriteriaCaixa entra de golpe en ACS y adquiere el 9,4% del capital

El brazo inversor de la Fundación la Caixa pedirá que su presidente entre en el consejo de la empresa

Sede de ACS en Madrid. DANIEL GONZÁLEZ

Publicado por
Amparo Estrada
Madrid

Creado:

Actualizado:

CriteriaCaixa, el brazo inversor de la Fundación bancaria la Caixa, ha irrumpido en el capital de la constructora ACS, que preside Florentino Pérez, adquiriendo el 9,4% del capital, por un importe de 983 millones de euros. según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). CriteriaCaixa ha ejecutado esta operación mediante la cancelación anticipada por parte de ACS de los dos contratos ‘forward’ sobre acciones propias, liquidables exclusivamente en metálico por diferencias, que afectan en la actualidad a un total de 25.431.299 acciones propias, para ser compradas por CriteriaCaixa, lo que supone una participación del 9,361% del grupo presidido por Florentino Pérez.

Tras la operación, CriteriaCaixa se convierte en el segundo mayor accionista de ACS, donde no tenía presencia hasta ahora, y propondrá a su consejo de administración el nombramiento de Isidro Fainé, presidente de CriteriaCaixa y de Fundación la Caixa, como consejero dominical. Los principales accionistas de ACS son Florentino Pérez (14,16%), Societe Generale (6,58%), BlackRock (5,97), Alberto Alcocer (2,36%) y Alberto Cortina (2,8%).

CriteriaCaixa se encuentra en un proceso inversor activo. Piensa duplicar la participación que tiene en Telefónica, actualmente del 5% hasta alcanzar el 10%, el mismo nivel que la SEPI, para conformar un núcleo duro español que contrarreste la posición de la saudí STC. Además, Criteria se prepara para reforzar su posición en Naturgy en el marco de la OPA que tiene previsto lanzar el grupo emiratí Taqa.

CriteriaCaixa, el hólding industrial de la Fundación la Caixa, se convierte en el principal inversor español y en el ‘caballero blanco’ con el que quieren contar muchas empresas y el Gobierno para mantener el control en compañías españolas estratégicas. El Gobierno quiere contar con CriteriaCaixa no solo en Telefónica sino también en Talgo, empresa considerada estratégica por el Gobierno. que quiere impedir que tome el control el consorcio húngaro Ganz-Mavag.

La entrada en ACS es la segunda gran operación de Criteria esta semana, tras el anuncio de que va a duplicar su presencia en Telefónica (del 5 al 10%). Además, en menos de un mes ha realizado otras dos operaciones importantes: ha adquirido por unos 425 millones de euros el 3% de Puig, que acaba de salir a Bolsa; y quiere alcanzar el 17% de Inmobiliaria Colonial, mediante aportaciones dinerarias y no dinerarias (como la aportación de inmuebles residenciales y oficinas).

En enero de este año cambió el consejero delegado de CriteriaCaixa. Ángel Simon, presidente de Agbar, que sustituyó en el cargo a Marcelino Armenter, y que ha impulsado todos las inversiones del hólding de la fundación la Caixa, bajo la batuta de Fainé, convirtiéndose en el accionista de referencia de grandes empresas. Colonial y Puig entran también en la política de inversiones de CriteriaCaixa que busca empresas de valor.

Nuevos cambios

CriteriaCaixa se convierte en el segundo mayor accionista de ACS, donde no tenía presencia previa
tracking