Diario de León

El Impuesto de Sociedades desaparecerá en cuatro años

Morirse o heredar es más caro en Madrid y más barato en Castilla y León

El Ministerio de Hacienda ha confirmado que el Impuesto de Sucesiones quedará eliminado de forma progresiva a lo largo de los cuatro años de la próxima legislatura autonómica, para evitar el

Publicado por
Fernando Pastor - MADRID.
León

Creado:

Actualizado:

. La cuestión se ha puesto de actualidad en plena campaña electoral, dado que cada partido tiene su versión propia sobre lo que se debe hacer, aunque todos coinciden que se trata de un pago muy injusto. La propuesta que se manejaba en el seno del Gobierno y que algunas autonomías del PP pusieron sobre la mesa fue dejarlo exento, en principio, para los menores de 21 años, dado que, en muchas ocasiones, el pago de impuestos que les supone heredar puede causar un fuerte impacto económico a su, normalmente, escaso patrimonio. Pero la intención que tiene Hacienda es proceder a una desactivación progresiva de este tributo, a la vista de que se han producido fórmulas autonómicas y deducciones que lo convierten en discriminatorio a nivel general. Morirse o heredar en Madrid es más caro que en comunidades como Cantabria o Castilla y León. Se trata de una recaudación del orden de los 1.200 millones de euros, pagados en su mayoría por personas físicas. En el caso de la herencia de empresas, la necesidad de evitar que el traspaso del negocio de padres a hijos se viera perjudicado por el pago de este impuesto en las empresas familiares, se han instrumentado fórmulas que permiten deducir hasta un 95% de la cuota a pagar. El Registro de Economistas y Asesores Fiscales (REAF) y otras organizaciones representativas del sector han denunciado la multitud de situaciones en que resulta «injusto y triste» que alguien que hereda porque un familiar ha muerto sin dejar un testamento, se tenga que enfrentar a Hacienda y buscar la fórmula para no pagar. Se defiende la validez del tributo como forma de tener información de los cambios patrimoniales del sector privado, pero no su afán recaudatorio. Es por ello que la propuesta de los asesores pasaría por establecer un mínimo exento muy alto, para que sólo lo paguen los que más tienen, y con reducciones. Cálculos para todos Las diferencias entre comunidades autónomas vienen determinadas por las diferentes deducciones que se pueden aplicar sobre la base imponible del impuesto, que surge de una fórmula matemática sobre lo heredado. Las deducciones son por grado de parentesco, vivienda mortis causa (heredar un inmueble) o por discapacidad. El caso de la vivienda ya está deducido en la mayoría de los casos entre un 95% y un 100%, para evitar grandes cantidades de base imponible, pero el grado de parentesco marca mucho la cantidad a pagar, sobre todo si no se trata de familiar directo (Grado I).

tracking