Diario de León

De 2.176 viviendas en 1992 se pasó a 4.877 en el año 2002, una tendencia alcista en todo el país

La construcción de pisos en León se disparó un 124,1% en una década

La nueva etapa alcista iniciada este año contradice todos los pronósticos de los expertos

Publicado por
efe | madrid

Creado:

Actualizado:

El número de viviendas libres terminadas se incrementó un 170,6 por ciento en el 2002 frente a la cifra del año 1992. En la provincia de León, la subida durante esos diez años se situó en un 124,1%. Así, durante 1992 se construyeron 2.176 viviendas libres y en el 2002, la cifra se elevó hasta 4.877. El aumento ha sido generalizado en todas las comunidades autónomas, según datos del Gobierno en respuesta al diputado socialista Miguel Angel Heredia. En el informe, queda claro que el número de nuevas viviendas, tanto libres como protegidas, que comenzaron a construirse en 2003 ascendió a 159.766 unidades. Los datos contrastan con las previsiones de los expertos, que apuntaban a una desaceleración en la edificación residencial en 2003. Heredia se interesó por el número de viviendas del mercado libre construidas desde 1992 hasta finales del año 2002. De los datos del Ejecutivo se desprende que Canarias es la comunidad autónoma que registró un mayor incremento en este periodo, con un crecimiento del 351,8 por cien, seguida por Extremadura, que aumentó el número de viviendas libres terminadas un 332,1 por cien. En el polo opuesto se sitúan las comunidades de Murcia, Baleares y Navarra que aumentaron un 64,5, un 65,3 y un 77 por ciento respectivamente. Por provincias, destaca el caso de Burgos, que registra el mayor crecimiento de todo el país con un incremento del 3.716,6 por cien seguido muy de lejos por Albacete, cuyas viviendas terminadas en 2002 superaron en un 1.201 por cien a las de 1992. Granada es la única provincia en la que se da una cifra negativa en esta variable, con un -51,2 por cien, seguida por Castellón, con un crecimiento del 27,9 por cien, y Ávila que aumentó el número de viviendas terminadas en un 32,2 por ciento.

tracking