Diario de León

El Euríbor repunta en julio al 2,07% tras dos meses seguidos de caídas

Publicado por
efe |madrid

Creado:

Actualizado:

? El Euríbor a un año, el principal indicador para fijar los tipos de interés de una hipoteca, repuntó en julio después de dos meses de caídas y se colocó en el 2,07%, frente al 2,01% de junio, según datos provisionales del mercado que deberá confirmar el Banco de España. El Euríbor comenzó una racha bajista en mayo del 2002, que sólo se interrumpió el pasado abril, cuando este indicador subió tres centésimas, hasta el 2,44%. En el último año, este indicador ha descendido 1,57 puntos, bajada de la que se beneficiarán todos aquellos que revisen el tipo de interés de su hipoteca a partir de mediados de agosto, cuando el Banco de España da a conocer la cifra oficial. Según los cálculos de los expertos consultados por Efe, el titular de un préstamo medio de 120.200 euros con un plazo de vencimiento de 25 años que tenga que actualizar el tipo de interés en las próximas semanas, se beneficiará de un ahorro aproximado de 110 euros en la cuota mensual. Los analistas consultados señalaron que el «ligero movimiento al alza» de julio demuestra que los tipos de interés de la zona euro se van a mantener «estables» en los próximos meses, con lo que se descarta que el Banco Central Europeo (BCE) decida una nueva bajada del precio del dinero en su reunión de septiembre. La experta de Beta Capital Estefanía Ponte destacó además que la subida de julio «no responde a ningún factor intrínseco que afecte a la marcha de la zona euro», sino que se debe, fundamentalmente, al «efecto contagio» de Estados Unidos, donde «el margen de bajada de tipos es prácticamente nulo y, más bien, se prevé un repunte a medio plazo». Para los próximos meses, los analistas prevén que el Euribor se mantenga en los niveles actuales, aunque señalan la posibilidad de que, si lo datos de actividad de la zona euro continúan sin mostrar mejoras, este indicador podría hacer correcciones a la baja.

tracking