Diario de León

El crecimiento inmobiliario encarece un 24% el precio de las viviendas

Publicado por
j.a.b. | madrid
León

Creado:

Actualizado:

El boom inmobiliario deja sentir sus efectos sobre todos los elementos relacionados con la compra de una casa, entre ellos, las hipotecas necesarias para lograr tal fin, cuyo importe total ha subido un 24% en el último año, lo que permite situarse cerca de una media de 106.000 euros por contrato, cuyo número a su vez se ha incrementado un 13,5% en el mismo período, según los datos hechos públicos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Dicha información evidencia el imparable encarecimiento de la vivienda (un 17,5% en los últimos doce meses), cuyo precio crece seis veces más que el índice de precios al consumo (IPC), una situación que gran parte de los profesionales del sector achacan a una mezcla entre el auge sorprendente de la demanda, en la que la fortaleza de los inversores huidos de la Bolsa y otros valores reemplaza poco a poco al comprador de primera residencia, y el afán especulador de parte del mercado, ansioso por sacar mayor partido a sus ahorros. El comportamiento de compradores y vendedores en lo que va de año no ha sido el mismo y, de hecho, la cuantía media de las hipotecas durante el primer semestre sólo se ha elevado un 9,2% (105.275 euros), lo que significa 600 euros menos del valor que se registraba en el mes de mayo, mientras el número de contratos firmados ha aumentado un 10,84%. En cualquier caso, el mayor tirón del negocio hipotecario vinculado a la compra-venta de vivienda tuvo lugar entre los meses de enero y marzo, pues durante junio se experimentó incluso un pequeño retroceso de entre el 3,3% y el 3,9%, tanto en el número de fincas traspasadas (70.362) como en el capital prestado (7.406 millones de euros). Donde no se aprecian cambios es en el reparto de la tarta hipotecaria, pues las cajas de ahorro (4.244 millones de euros prestados en el mes de junio pasado) copan cerca del doble de la cuota que los bancos tienen en el mercado (2.689 millones de euros ), dejando en un tercer plano el importe cubierto por otras entidades financieras (444 millones). En los primeros siete meses del año se han prestado casi 404.000 millones de euros dentro del negocio de las hipotecas en España, lo que supone un 23,1% más que en el mismo período del año pasado, porcentaje que podría incrementarse aún más si se tiene en cuenta que la previsión es que se vendan cerca de 600.000 viviendas en el año 2003.

tracking