Diario de León

El mes pasado fue el peor de los últimos cuatro años, con incrementos en las nueve provincias

Noviembre trajo otros 476 parados a León, donde ya suman 18.291

La tasa provincial de desempleo, del 9,37%, supera a la autonómica (9,28) y la nacional (8,98)

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El número de parados inscritos en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) de León aumentó a lo largo del pasado mes de noviembre en 476 personas frente a las 3.158 en que lo hizo en la comunidad, con un incremento en las nueve provincias. Así los parados son ya 18.291 en la provincia (11.840 mujeres y 6.451 varones) y 98.652 en Castilla y León (36.183 hombres y 62.469 mujeres). La tasa de paro se coloca en León en el 9,37%, por encima del 9,28% regional y el 8,90 registrado a nivel nacional, según los datos avanzados por el Inem. En términos interanuales, en Castilla y León la variación con respecto al mismo mes del año anterior aumentó en un 0,29% (282 personas), frente al 1,27% de España; sin embargo en León la evolución interanual cayó un 2,17%, con 406 parados menos. En términos relativos, el paro aumentó un 2,67% respecto a octubre en león, un 3,31% en la comunidad y un 1,94% en el conjunto del país. Esta es la peor evolución del paro en noviembre de los últimos años en Castilla y León; ya que frente a los 3.158 parados del mes pasado (3,31%), en el 2000 subió en 2.262 personas (2,32%), en el 2001 ascendió en 1.647 personas (1,75%) y en el 2002 en 2.783 personas (2,91%). Los mayores incrementos del desempleo en la comunidad se registraron en Segovia (9,72%), Zamora (5,10%) y Salamanca (4,87%), seguidas por Ávila (4,33%), Soria (3,67%), Palencia (3,25%), León (2,67%), Valladolid (2,18%) y Burgos (0,70%). Evolución por provincia y sexo Respecto a noviembre del 2002, el paro aumentó en Ávila (3,81%), Palencia (2,69%), Salamanca (4,40%), Segovia (1,41%), Valladolid (1,31%) y Zamora (0,78%), disminuyendo en el resto de las provincias: Burgos (-6,11%), León (-2,17%) y Soria (-4,87%). La tasa de paro se sitúa por encima de la media regional (del 9,28%) en Zamora (11,68), Salamanca (11,67), Palencia (10,22), Valladolid (9,70), Ávila (9,60) y León (9,37) mientras que están por debajo tanto de la media autonómica como de la nacional Burgos (7,43), Segovia (5,38) y Soria (5,14). El desempleo masculino en noviembre del 2003 se sitúa en Castilla y León en 36.183 personas con un aumento sobre el mes anterior de 1.351 personas (3,88%) y el femenino es de 62.469 personas, 1.807 más que en octubre (un 2,98%). En comparación con noviembre del 2002 el paro masculino sube en 759 personas (2,14%, frente al 1,37%) y el femenino baja en 477 (-0,76%, frente a un crecimiento medio del 1,19% en el conjunto de España).

tracking