Diario de León

España crecerá si logra el progreso tecnológico por sus propios medios

Publicado por
M. J. Alegre - madrid
León

Creado:

Actualizado:

El progreso tecnológico es la gran asignatura pendiente del crecimiento económico español, y urge reparar esa carencia. Esperar que innoven otros ya no sirve, porque el grado de desarrollo alcanzado no permite vivir de los avances técnicos ajenos, y el esfuerzo tecnológico propio es insuficiente para crecer. El funcionamiento de los mercados en España tampoco es todo lo ágil y flexible que sería de desear para garantizar una rápida difusión del progreso técnico. El profesor Rafael Miro, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense, llega a estas conclusiones en un informe que el Colegio de Economistas de Madrid ha publicado en el número especial que celebra el vigésimo aniversario de su revista especializada. En los últimos veinte años, explica, la aportación del progreso tecnológico a la productividad de la economía española ha sido casi nula, porque el aumento de la producción por empleado se basa, casi en su totalidad, en la mejora del capital humano, en la mayor formación de los trabajadores, que repercute en la calidad de las funciones que realizan. Generación de empleo La economía española ha crecido de forma notable en los últimos diez años, reconoce el autor, y ha tenido gran capacidad de generar empleo. Sin embargo, se han registrado aumentos muy pequeños de la productividad del trabajo (producto por trabajador), basados en el muy limitado incremento del capital por empleado. Menor aún ha sido el avance de la productividad de todos los factores, que hay que atribuir casi en su totalidad al aumento en el capital humano, porque la contribución del progreso tecnológico es «apenas perceptible». En los últimos años se ha reducido el progreso técnico procedente del exterior, y este recorte no ha sido compensado por el esfuerzo tecnológico propio, que sigue siendo «comparativamente reducido» y parece centrado en cuestiones que no son fundamentales. Pero la economía española ha alcanzado un nivel de desarrollo que no puede fundamentar su futuro crecimiento en el esfuerzo tecnológico que realizan otras naciones sino en el suyo propio.

tracking