Diario de León

||| TECNOLOGÍA ||| APUNTES

Implantación empresarial

Las empresas sorianas medirán su acceso a las nuevas tecnologías con una encuesta, en la que cuarenta sociedades formarán parte del estudio que promueve la Fundación Soriactiva

Publicado por
Europa Press

Creado:

Actualizado:

??? El Programa Arte Pyme, gestionado por la Dirección General para el Desarrollo de la Sociedad de la Información, ha apoyado esta consulta como base inicial para llevar a cabo un «Estudio de viabilidad para la implantación de servicios avanzados de telecomunicación como factor clave de competitividad en las pymes sorianas», proyecto que tiene que estar terminado el 31 de octubre del presente año. Para el subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Hidalgo, «este estudio puede y debe ser el principio para conocer los problemas de las empresas sorianas y que posteriormente actúen y se pongan al día en la Sociedad de la Información, decidiendo qué tecnología y qué servicios quieren utilizar». Este proyecto recibirá una subvención de 36.411 euros. En el estudio que pretende incrementar la competitividad de las empresas sorianas, impulsado por la Fundación Soriactiva, de Caja Rural de Soria, participarán, al menos, 40 empresas sorianas rellenando una encuesta de manera directa. También, todas aquellas que quieran realizarla a través de Internet pueden hacerlo ya que la misma está «colgada» en la página www.soriactiva.com/Documents/Encuesta.doc para que pueda ser cumplimentada. Necesidades más demandadas Una vez conocida la situación actual y las necesidades más demandadas, la Fundación Soriactiva pretende realizar y tramitar el proyecto que más interese a las empresas en materia de nuevas tecnologías. El director de Soriactiva, Anselmo García, resalta su importancia porque permite «marcar estrategias de actuaciones futuras» al conocer la evolución global del sector en Soria y la de cada una de las empresas que participen. Sabemos que «el nivel óptimo de aplicación está todavía lejos de la realidad, por lo que la empresa soriana tiene por delante un apasionante camino para llegar a la excelencia», un objetivo al que pretende ayudar este estudio. Cuestionario de 45 preguntas Las empresas, según explica el Director de Caja Rural de Soria, José Antonio Carrizosa, tienen que cumplimentar un cuestionario de 45 preguntas «y a cambio recibirán, de forma personalizada y confidencial, un informe específico sobre el nivel de aplicación y orientación en nuevas tecnologías». Asimismo, con todos los datos recibidos se elaborará un informe sobre la situación de la empresa soriana. Convencido de que «lo que no se mide no se gestiona», José Antonio Carrizosa incide en la necesidad de «valorar la situación actual para intervenir en el futuro y en la necesidad de la innovación como activo en una empresa» y argumentó que este trabajo está orientado a preparar uno o varios proyectos que mejoren la implantación de las nuevas tecnologías. El estudio tiene dos objetivos. El primero incidirá especialmente en el conocimiento de los polígonos industriales con las empresas en ellos ubicadas para hacer, en el proyecto final, un catálogo on-line o polígonos industriales virtuales con todos los polígonos de la provincia de Soria. El segundo objetivo, intentará detectar las necesidades reales de las empresas para evaluar el grado de aceptación de las soluciones que aportan las tecnologías emergentes. Dentro del estudio y dinamización de la Sociedad de la Información (S.I.), y a título de ejemplo, son objetivos importantes: favorecer la participación de las pymes en las nuevas tecnologías y su integración en la S.I.

tracking