Diario de León

El director gerente del FMI sostiene que la zona euro sigue dependiendo de la demanda externa

Rato considera un factor de riesgo para la UE la subida de la vivienda

El español insta a Argentina a realizar las reformas estructurales a las que se comprometió

Rodrígo Rato, director gerente del FMI, conversa con Gordon Brown, ministro de Economía británico

Rodrígo Rato, director gerente del FMI, conversa con Gordon Brown, ministro de Economía británico

Publicado por
Europa Press | washington

Creado:

Actualizado:

El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato, apuntó entre uno de los factores de riesgo para la recuperación de la economía en la Zona Euro los elevados precios de la vivienda que se observan en algunos países miembros de la Eurozona. Los representantes de los países miembros del FMI y del Banco Mundial iniciaron ayer en Washington su reunión anual de dos días con el objetivo de evaluar la situación de la economía mundial en un marco financiero caracterizado por el fuerte alza de los precios energéticos. Durante su discurso ante el Comité Financiero y Monetario Internacional (CFMI), Rato señaló que «los elevados precios de la vivienda en algunos países son también un motivo de preocupación» en cuanto a la recuperación económica. Rato explicó que la recuperación en la Eurozona «está echando raíces», si bien destacó que la región continúa dependiendo «fuertemente» de la demanda externa, mientras que la demanda interna, especialmente en Alemania, se mantiene débil. Sin embargo, el director gerente del FMI subrayó que el previsto incremento de la renta y la mejora de los balances empresariales impulsarán el consumo privado y la inversión, contribuyendo a una recuperación equilibrada para toda la región. Rato apuntó también que dada el historial de lentos ajustes a los cambios y con una creación de empleo lenta, el ritmo de expansión «se espera que continúe siendo moderado». Asimismo, los precios energéticos y una posible apreciación del euro podrían contribuir a desacelerar este movimiento. Reunión anual Al término de la reunión del Comité, principal órgano asesor del FMI, Rato instó a Argentina a realizar las «reformas estructurales» a las que se comprometió con el Fondo. «Es muy importante para el futuro que los temas estructurales a los que se comprometió sean cumplidos», ha señalado. Los representantes de los países miembros del FMI y del Banco Mundial iniciaron ayer en Washington su reunión anual de dos días con el objetivo de evaluar la situación de la economía mundial en un marco financiero caracterizado por el fuerte alza de los precios energéticos.

tracking