Diario de León

El 86% de las coberturas que hace el Estado son a vehículos de dos ruedas

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El elevado índice de siniestralidad registrado en el sector de las motocicletas y ciclomotores es el argumento utilizado por muchas aseguradoras para rechazar este tipo de vehículos. Así, escudadas en el argumento de que en muchos casos las pólizas que pagan los conductores de estos vehículos no cubren el coste de los siniestros, acaban derivando a muchos conductores hacia el Consorcio de Compensación de Seguros. De hecho, el 86% de los asegurados en este organismo público son motos y ciclomotores. Según los datos del Consorcio correspondientes a diciembre del 2004, en su registro de póli-zas hay 75.484 ciclomotores y 7.648 motos frente a 10.046 turismos, cantidad que supone sólo el 0,07% del parque total de vehículos de cuatro ruedas existentes en España. Además, han contratado seguros 2.777 vehículos comerciales. Rechazados En los últimos años, el número de coches y motos rechazados por las cincuenta compañías privadas que operan en España se ha multiplicado de forma considerable, alcanzando en diciembre un total de 96.435, según los datos del Consorcio. Pero en la lista negra de las aseguradoras también hay que incluir aquellos utilitarios que pueden estar circulando sin seguro obligatorio. En caso de que alguno de estos vehículos sin póliza sufra algún accidente, el que acaba pagando también es el Consorcio de Compensación de Seguros, organismo que actúa de forma subsidiaria en este tipo de casos. De hecho, el año pasado los siniestros de coches y motos sin seguro, robados o que se dieron a la fuga costaron al Estado en torno a 16 millones de euros. Las compañías suelen vetar a los jóvenes.

tracking