Diario de León

Las estaciones de servicio aseguran que el problema no será en estas fiestas, sino en verano

Los españoles gastarán un 20% más en gasolina en Semana Santa

Destinarán 637 millones a pagar unos carburantes que se han disparado por el alza del crudo

Las familias españolas desembolsarán 637 millones en estas fiestas

Las familias españolas desembolsarán 637 millones en estas fiestas

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Se avecinan unos meses muy ajetreados para los conductores. La imparable escalada del precio del petróleo ha provocado una subida de los carburantes que amenaza con recrudecerse en los próximos meses. La consecuencia más inmediata de esta coyuntura se apreciará durante la Semana Santa. Las familias españolas se gastarán a lo largo de los próximos días 637 millones de euros en gasolinas, esto es, un 20% más del dinero que invirtieron en el 2004 en este capítulo. La Asociación de Operadores Petrolíferos (AOP) vaticinó ayer este incremento del gasto a partir de sus propias estimaciones. La AOP cifra el consumo de carburantes para la Semana Santa en 710.000 toneladas, un 75% gasóleo y el restante 25% gasolinas. La estela del petróleo La diferencia en los incrementos de los carburantes responde, según expertos en mercados petrolíferos, a una tendencia que se va a apreciar en España en los próximos meses: la equiparación entre los precios las gasolinas y el gasóleo. De hecho, en países como Francia o Alemania el coste de un litro de la de 95 octanos es casi idéntico al del diésel. Así las cosas, lo cierto es que la Operación Salida llega en un momento en el que los combustibles se han situado en máximos anuales en casi todo el país, muy cerca de los récords históricos que marcaron en el último trimestre del 2004. Sólo en lo que va de mes, la gasolina sin plomo de 95 octanos, la súper y la de 98 octanos se han encarecido en 1,5 céntimos por litro de media en el conjunto del Estado, mientras que en el caso del gasóleo, el aumento de precios alcanza los tres céntimos por litro. Con todo, la situación amenaza con recrudecerse a lo largo del año. El secretario general de Aevecar, Alejandro Moratilla, aseguró ayer a Europa Press que el consumidor no debe preocuparse tanto por lo que está ocurriendo ahora, como por lo que puede ocurrir en verano. Moratilla afirmó que, si se mantiene el alza del petróleo, el problema más acuciante «llegará en verano, no para estas fiestas». El director general de la Asociación de Operadores de Productos Petrolíferos vaticinó que la Opep está dispuesta a incrementar de nuevo su producción (a principios de esta semana ya lo hizo en 500.000 barriles diarios) para estabilizar la cotización del oro negro en el mercado.

tracking