Diario de León

El PP denunció que usa «un doble rasero a la hora de utilizar la información» de los datos del paro

Zapatero anticipa los niveles más bajos de paro de la historia

Adelantó que hoy se publicarán los datos del paro y de la afiliación a la Seguridad Social

Cándido Méndez, Zapatero, Ruiz Gallardón, y Fidalgo, durante el 39 Congreso Confederal de UGT

Cándido Méndez, Zapatero, Ruiz Gallardón, y Fidalgo, durante el 39 Congreso Confederal de UGT

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El pasado mes de mayo registró el mejor comportamiento de la historia del mercado laboral, según expuso ayer el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el acto de inauguración del 39 congreso confederal de UGT. Adelantó que los datos, que se conocerán hoy, reflejan las mayores caída del paro y subida de la afiliación a la Seguridad Social que se conocen en la serie. Regulación de inmigrantes Aunque, el presidente no específico el origen de estas variaciones tan importantes, detrás se encuentra la regularización de los inmigrantes. Ya Caldera ha anunciado que la Seguridad Social crecerá en unas 200.000 personas al mes hasta agosto. Mayo es un periodo de tiempo proclive al descenso del desempleo. Así, en el 2004 la caída contabilizada afectó a 51.027 personas. En en 2003, la disminución fue en 49.679 personas y en el ejercicio anterior, en 47.281. Respecto a la evolución de las inscripciones de la Seguridad Social, se trata de un mes en el que habitualmente se bate el récord de afiliación. En el 2004, los asociados subieron en 136.327 personas; un año antes, en 147.516; y en el 2002, en 131.227. Por su parte, el portavoz del PP en la Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales del Congreso, Miguel Barrachina, denunció ayer que el PSOE usa «un doble rasero a la hora de utilizar la información» de los datos del paro, porque utiliza «un criterio diferente del que tenía cuando estaba en la oposición, y falta a su palabra de hacer públicos los datos para todos los españoles al mismo tiempo». Barrachina se refería así al anuncio del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de que los datos del paro y afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de mayo serán «los mejores de la historia». El diputado popular recordó que el Gobierno se comprometió a no adelantar los datos del paro y a que «todo el mundo» los conociera al mismo tiempo. En concreto, se refirió a unas declaraciones del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera. «Parece ser que para Caldera la palabra siempre significa mientras a nosotros nos interese. Al igual que ocurrió con el tippex, el señor Caldera nos vuelve a engañar», concluyó Barrachina en un comunicado.

tracking