Diario de León

El euríbor subió en julio al 2,168%, pero la revisión anual dejará ahorrar

Publicado por
Julio Díaz de Alda - madrid
León

Creado:

Actualizado:

El euríbor, el indicador más utilizado para referenciar los intereses de las hipotecas en España, aumentó 0,065 puntos en julio hasta situarse en el 2,168%, según los datos del mercado interbancario que deberá después confirmar el Banco de España. Si la cifra oficial coincide con la facilitada por la Federación Bancaria Europea en base a las operaciones que se cruzan las entidades financieras, quienes revisen sus créditos con referencia anual lograrán un ahorro en sus cuotas. La razón es que la referencia es menor que la del mismo mes del pasado año (2,361%). Para un crédito tipo de 120.000 euros a 20 años de plazo, el recorte mensual será de 11,14 euros. Tendencia rota El alza de julio rompe la tendencia que el indicador había mostrado durante los tres meses anteriores (en abril, mayo y junio, el euribor sufrió ligeras caídas). Aún así, la tasa de referencia de las hipotecas se mantiene en niveles mínimos y sin apenas cambios desde hace meses. El dato es el segundo más bajo (descontando el del pasado mes de junio) desde abril de 2004, cuando alcanzó un 2,163%, y el cuarto más reducido de la historia. Si la autoridad monetaria española ratifica el dato, los sufridores de créditos hipotecarios se llevarán la tercera alegría del año, después de las logradas en mayo y junio. Eso sí, el ahorro será menor que en las anteriores ocasiones. Para un crédito de 120.000 euros a 20 años, la cuota mensual pasará de 627,79 euros a 616,65 euros, con lo que a lo largo de un año aquellos que puedan revisar ahora su contrato se ahorrarán 133,68 euros. Si se toma en cuenta el crédito hipotecario medio en España, que asciende a 134.678 euros a 24 años de plazo según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la cuota mensual pasaría de 613.02 euros a 600,21 euros. En este caso, la mejora será de 12,81 euros al mes y de 153,72 euros a lo largo de todo un ejercicio. No sólo la revisión anual beneficiará a los consumidores, ya que aquellos que tengan contratada una actualización semestral de sus condiciones también lograrán ahorros. El dato de julio es también inferior al de enero de este año, cuando el euribor alcanzó un 2,312%.

tracking