Diario de León

Las mujeres podrán sustituir las horas de lactancia por cuatro semanas más de baja

Los funcionarios con hijos menores de 12 años podrán reducir su jornada

Los empleados públicos tendrán un permiso por paternidad de diez días. Reducción de un 50% de la jornada p

Publicado por
Paloma Abejón - redacción | madrid
León

Creado:

Actualizado:

Los 500.000 funcionarios del Estado que hay en España gozarán de una serie de ventajas respecto al resto de los trabajadores entre las que destaca, entre otras, la concesión de diez días de permiso de paternidad tanto en caso de nacimiento como de adopción o acogimiento. El ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, presentó ayer el acuerdo al que ha llegado con los sindicatos -UGT, CSI-CSIF y SAP-, y que incluye también otras medidas para la conciliación de la vida laboral y familiar, como la de que las mujeres que trabajan en la Administración del Estado puedan canjear las horas actuales de lactancia (una al día mientras el bebé tenga menos de 12 meses) por cuatro semanas más de baja por maternidad. El plan aprobado, que será trasladado próximamente al Consejo de Ministros, establece además que los empleados públicos podrán sumar el período de vacaciones al permiso de maternidad, lactancia o paternidad, incluso cuando haya expirado el año en el que las tenía marcadas. Flexibilidad de horarios Y los avances no se quedan ahí. Los funcionarios podrán solicitar la reducción de jornada para el cuidado directo de los hijos menores de 12 años, cuando hasta ahora sólo podían hacerlo mientras el niño fuese menor de seis años. Para continuar, se regula el derecho a flexibilizar en una hora el horario fijo de jornada para quienes tengan a su cargo mayores, hijos menores de 12 años o personas con discapacidad. Con la autorización de un responsable de la unidad, la modificación del horario fijo puede llegar a variar en dos horas en los casos de familias monoparentales. Se mantiene el número de ho-ras semanales trabajadas, pero los funcionarios podrán decidir su propio horario laboral dentro de unos márgenes, y acortar su tiempo para comer si así lo desean. La entrada será flexible entre las 7.30 y las 9.00 horas de lunes a viernes; la salida podrá ser entre las 17.00 y las 18.00 horas de lunes a jueves, y los viernes entre las 14.30 y las 15.30. La medida prevé que, a par-tir de enero, ningún funcionario podrá permanecer en su puesto más allá de las seis de la tarde. «Con estas medidas, los funcionarios no trabajarán menos, sino mejor» JORDI SEVILLA Ministro de Admi. Públicas

tracking