Diario de León

Un fiscal decreta la detención del director de Repsol YPF en Bolivia

Publicado por
agencias | redacción
León

Creado:

Actualizado:

Contrabando de 250.000 barriles de crudo. Ése es el presunto delito del que ha sido acusado el máximo responsable de Petrolera Andina, filial de Repsol YPF en Bolivia, Julio Gavito, que parte de un fiscal de la ciudad sureña de Santa Cruz. Bolivia ya había denunciado a la compañía petrolera hispano-argentina la semana pasada por el supuesto contrabando de petróleo entre junio del 2004 y el mismo mes del 2005 por un importe de 9 millones de dólares. Repsol-YPF espera que «se aclare el malentendido que puede estar produciéndose» en Bolivia. Fuentes de la petrolera dijeron a Efe que Repsol-YPF confía en mantener la «línea de diálogo abierta con las autoridades bolivianas». Estas fuentes reconocieron que «existe bastante confusión al respecto», pero remarcaron la «voluntad» de la compañía de aclarar el «malentendido». La filial de Repsol-YPF en Bolivia, Andina, ha negado la acusación de contrabando de petróleo y ha informado de que pudo tratarse de un error administrativo que no supone una violación de la legislación del país en materia energética. La noticia de la orden de captura dictada por la Fiscalía contra Gavito ha despertado la preocupación de las autoridades diplomáticas españolas. Reunión con el embajador Precisamente, el embajador de España en Bolivia, Francisco Montalván, se entrevistó el sábado con el presidente del país, Evo Morales, para transmitir la preocupación del Ejecutivo español al respecto. El embajador español explicó que Morales le manifestó su sorpresa y preocupación por la noticia, que desconocía de manera oficial, a la vez que insistió en su interés por tener excelentes relaciones con España y por solucionar los problemas con la petrolera. Otras fuentes indicaron que la preocupación española es compartida por la Embajada de Argentina en La Paz, debido a que la empresa Andina es una dependencia directa de las oficinas de Repsol-YPF ubicadas en Buenos Aires. La orden de aprehensión de Gavito fue dictada a pesar de la solicitud de los abogados de Andina, presentada el viernes pasado, para que el fiscal aplace la comparecencia del directivo.

tracking