Diario de León

La CE expedienta a varios países como España por?no?abrir?sus mercados

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La Comisión Europea (CE) intentó ayer demostrar su compromiso con la liberalización del mercado energético abriendo una serie de procedimientos sancionadores de la que se libraron pocos Estados miembros y de la que algunos, como España, salieron especialmente mal parados. El Ejecutivo comunitario envió ayaer 28 cartas de emplazamiento -el primer paso del proceso de infracción- a 17 países por la incorrecta transposición a su legislación nacional de las directivas para la apertura del mercado eléctrico (17 países) y del gas (11 países). Además, decidió denunciar ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea a España y Luxemburgo por no haber comunicado las medidas para aplicar en sus países las citadas directivas. La CE también acordó ayer llevar a España ante ese Tribunal por la ley de 1999 (modificada en el 2003) que limita los derechos de voto de las inversiones de empresas estatales extranjeras en el sector español de la energía. En rueda de prensa, el comisario europeo de Energía, Andris Piebalgs, incidió en que España es el único país de la UE que no ha trasladado todavía a su legislación nacional las normas comunitarias sobre apertura de los mercados de gas y electricidad, lo que le pone a la cola de los 25 en este ámbito. A la pregunta de cuál es el problema específico de España, Piebalgs respondió que «es más fácil decir cuál no es el problema de España». El nuevo proceso sancionador abierto ayer a España se basa en la existencia de precios regulados en el mercado eléctrico que bloquean la entrada de nuevos suministradores y, en el mercado del gas, en la insuficiente separación de las actividades de transmisión y distribución. A casi todos Bruselas envió cartas de emplazamiento, además de a España, a Austria, Bélgica, República Checa, Alemania, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Lituania, Letonia, Polonia, Suecia, Eslovaquia y el Reino Unido, y todos ellos tienen un plazo de dos meses para responder. La Comisión sigue revisando la situación de Portugal y Hungría, para evaluar si su legislación está conforme con las directivas europeas. El Ejecutivo de la UE recuerda que la correcta aplicación de las directivas de liberalización de los mercados del gas y la electricidad es esencial para la creación de un mercado interno de la energía eficiente y competitivo.

tracking