Diario de León

Retiran la tarifa de alumbrado público para evitar el despilfarro

Publicado por
Mario Beramendi - redacción
León

Creado:

Actualizado:

A partir de próximo 1 de enero, los ayuntamientos ya no se beneficiarán de un precio especial para sus sistemas de iluminación exterior. La nueva normativa promovida por el Ejecutivo de Zapatero elimina la tarifa de alumbrado público con el objetivo de evitar des-pilfarros energéticos y de pro-mover el ahorro y la eficiencia energética. Industria entiende que hasta ahora apenas se ha-bían tomado decisiones para fomentar la responsabilidad municipal en el consumo de energía. Esta medida, sin em-bargo, ha creado un profundo malestar en los ayuntamientos de toda España. Hasta ahora, se facturaba a las entidades locales un determi-nado precio por consumo, pero no se incluían otros conceptos, como el de la potencia instala-da, un coste que sí deberán asumir a partir del 2007. La Federación Nacional de Municipios y Provincias, que engloba a los ayuntamientos de toda España, ha mostrado su malestar ante la iniciativa del Ejecutivo de Zapatero. Puede resultar más barato Industria se remite a un in-forme de la Comisión Nacio-nal de la Energía (CNE) para demostrar que la eliminación de esta tarifa, en principio, no debería acarrear un sobrecoste. «Aunque el precio especial desaparece, según el real decreto, los ayuntamientos podrán acogerse a la tarifa ordinaria que en su modalidad nocturna puede ser más barata», explican desde el departamento que lidera Joan Clos, ex alcalde de Barcelona. Según la CNE, en España existen 73.211 suministros de alumbrado público con un consumo que, en el 2005, ascendió a 2.484 gigavatios hora. Esto supone una factura anual de 196 millones de euros. Racionalizar los horarios Los cálculos elaborados por este organismo revelan que con el uso de la tarifa nocturna esa cantidad podría llegar a rebajarse en 42 millones de euros. La CNE ex-plica que ayuntamientos como el de Barcelona ya han optado por esta alternativa. Industria cree que, tras la supresión de la tarifa especial de alumbrado público, los ayun-tamientos deberán encender las luces de las calles entre las ocho de la tarde y las ocho de la mañana del día siguiente para conseguir rebajar la factura.

tracking