Diario de León

La Ley del Suelo sólo agravará la situación, según el Instituto Económico

Publicado por
efe | madrid

Creado:

Actualizado:

La nueva Ley del Suelo, que entró en vigor el pasado 1 de julio, introduce un «inaceptable» intervencionismo del Gobierno, que distorsionará la actividad del sector de la construcción y «sólo» agravará los «problemas» que padece, según critica el Instituto de Estudios Económicos -IEE-. En un informe sobre coyuntura económica, el IEE rechaza varias de las novedades que incluye la norma, como la elevación del porcentaje mínimo de vivienda protegida hasta el 25 por ciento o la cesión del 20 por ciento del suelo a la gestión municipal, algo que, consideran, producirá un «indeseable» aumento de los costes de la vivienda libre. Para este instituto, la nueva ley «sólo sirve para aumentar los problemas» de un sector que ha entrado en un ciclo de desaceleración y que, con una legislación así, verá «recortadas» sus posibilidades de financiación porque, entre otras cosas, las empresas no podrán hipotecar sus nuevos desarrollos de suelo para conseguir fondos. En el estudio Seguridad jurídica y competitividad: claves de la confianza , se advierte, sin embargo, de que la actividad constructora seguirá siendo alta a pesar de la desaceleración. Aunque los precios de la vivienda y los nuevos desarrollos crezcan a menor ritmo, las familias tienen que seguir pagando sus hipotecas con unos tipos de interés más altos, lo que provoca que el consumo pierda vigor ante el reducido ahorro de las familias. La desaceleración de la construcción y del consumo son dos síntomas de un cambio de ciclo en la economía española.

tracking